CICLO DE CINE ARGENTINO GRATUITO EN EL CENTRO CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA


Formarán parte de este ciclo, películas que indagan en la médula misma de la identidad nacional, algunas trabajan desde historias reales, otras desde la ficción. Todos estos films fueron en su momento grandes éxitos del Cine Nacional, historias que reflejaron el pensar y sentir argentino de la mano de prestigiosos directores como Leonardo Favio, María Luisa Bemberg, Juan José Jusid y Alejandro Doria.

También cuentan con la actuación importantes y talentosos artistas entre los que se destacan Rodolfo Bebán, Susú Pecoraro, Héctor Alterio, Pepe Soriano, Miguel Ángel Solá, Oscar Martínez, Leonor Manso, Marta Bianchi, Dora Baret, Luis Brandoni, entre otros.

“Historia e Identidad Nacional en el Cine Argentino” cuenta con la colaboración  de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza y la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video, quienes brindarán una pequeña introducción a cada obra a cargo de un especialista.

Programación

Martes 3  
“Juan Moreira” (1973). Dirección: Leonardo Favio. Guión: Jorge Zuhair Jury y Leonardo Favio según la obra de Eduardo Gutiérrez. Sinopsis: Luego de ser liberado de la prisión, Juan Moreira es perseguido y muerto. Intérpretes:  Rodolfo Bebán,  Elcira Olivera Garcés, Edgardo Suárez

Martes 10      
“Camila” (1984). Dirección: María Luisa Bemberg. Guión: María Luisa Bemberg, Beda Docampo Feijóo y Juan Bautista Stagnaro. Sinopsis: La verídica y trágica historia de amor entre Camila O’ Gorman y el sacerdote Ladislao Gutiérrez, a mediados del siglo XIX, y los escándalos que provocó semejante relación en la Iglesia y en la sociedad de la época. Intérpretes: Susú Pecoraro, Imanol Arias, Héctor Alterio.

Martes 17     
“Asesinato en el Senado de la Nación” (1984) Dirección: Juan José Jusid. Guión: Carlos        Somigliana. Sinopsis: La película narra el caso real del senador Lisandro de la Torre mientras investiga un caso de corrupción y cuenta, paralelamente, la vida del que intentará luego asesinarlo. Intérpretes: Pepe Soriano, Miguel Ángel Solá, Oscar Martínez.

Martes 24     
“Darse cuenta” (1984). Dirección: Alejandro Doria  Guión: Jacobo Langsner y Alejandro Doria según idea de China Zorrilla. Sinopsis: En su película más exitosa, el director Alejandro Doria cuenta la relación profesional y afectiva entre un médico fracasado y un muchacho internado al que la medicina da por muerto. De manera paralela, la película narra los acontecimientos positivos y negativos que transcurren en un hospital público. Intérpretes: Luis Brandoni, Dora Baret, Lito Cruz, Oscar Ferrigno, María Vaner.

Martes 31     
“Made in Argentina” (1987). Dirección: Juan José Jusid  Guión: Juan José Jusid y Nelly Fernández Tiscornia. Sinopsis: exiliado en Nueva York durante una década, un matrimonio retorna a la Argentina de visita por unos días. En esta ciudad se reencuentra con el Negro y Yoli, hermano y cuñada de la mujer, quienes residen en Lanús. Intérpretes: Luis Brandoni, Marta Bianco, Leonor Manso, Patricio Contreras y Hugo Arana.

Fuente: Prensa Cultura