Ciclo de cine en la librería pública Gildo D’Accurzio


El miércoles 22, a las 20, comienzan los encuentros en los que se podrá disfrutar de filmes nacionales relacionados con la literatura. Las funciones se realizarán en España 1260 de Ciudad.

Cine en la D’Accurzio es un ciclo que reunirá cuatro filmes: El limonero real, Fuga en la Patagonia, Neruda y Mentiras piadosas, relacionados íntimamente con la literatura latinoamericana. La actividad es organizada por Cine Móvil Leonardo Favio y la librería pública Gildo D’Accurzio.

Cronograma de proyecciones

Miércoles 22 , a las 20

Película: El limonero real.

Dirección: Gustavo Fontán. Guion: Gustavo Fontán sobre la novela homónima de Juan José Saer.

Sinopsis:

Una familia de pobladores del río Paraná se dispone a compartir el último día del año. Son tres hermanas con sus maridos e hijos que viven en tres ranchos a la orilla del río, separados por espinillos, algarrobos y sauces. Aunque Wenceslao intenta convencerla, su mujer se niega a asistir a casa de su hermana para participar en el festejo.

Miércoles 29, a las 20

Película: Fuga en la Patagonia.

Dirección: Javier Zevallos y Francisco D’Eufemia. Guion: Javier Zevallos. Basado en Relatos del Perito Moreno.

Sinopsis:

Año 1879. En lo profundo de la Patagonia, el explorador Francisco Moreno, conocido como el Perito Moreno, comanda una expedición cartográfica. Es tomado prisionero y acusado de espionaje por el Consejo Mapuche. Tras ser condenado a muerte, Moreno se da a la fuga y el cacique Valentín Sayhueque envía a su hijo tras él. Para sobrevivir, Moreno se enfrentará con la naturaleza salvaje.

Miércoles 6, a las 20

Película: Neruda.

Dirección: Pablo Larraín. Guion: Guillermo Calderón.

Sinopsis:

Narra la cacería que emprende el inspector Peluchonneau para encarcelar al poeta Pablo Neruda luego de que el partido comunista fuera declarado ilegal. Neruda, junto a su mujer Delia del Carril, se sumergen en la clandestinidad y emprenden un viaje sin retorno en el que se forja la leyenda del poeta.

Miércoles 13, a las 20

Película: Mentiras piadosas.

Guión y dirección: Diego Sabanés.

Sinopsis:

El mundo familiar y a la vez inquietante de Julio Cortázar vuelve al cine en esta historia donde la ausencia del hijo preferido pone en marcha las fabulaciones de una familia de clase media para mantener ilusionada a la madre. La sucesión de engaños involucra a familiares y amigos, en situaciones que avanzan entre el humor y el drama hacia un final donde lo imaginario y lo real se entrelazan. Pablo, el hijo preferido de mamá, viaja a París para ganarse la vida como músico. Las semanas pasan y no hay noticias de él. La incertidumbre agrava el frágil estado de salud de su madre, por lo que sus hermanos, Jorge y Nora, deciden escribir cartas falsas y enviarle regalos, simulando la postergación del regreso. Para reforzar el simulacro, le piden a Patricia, la novia de Pablo, que continúe con sus visitas. Como mamá la nota triste, le propone adelantar los preparativos de la boda y así forzar el regreso de Pablo.

Las cartas prolongan la exitosa gira de Pablo por Europa mientras la familia intenta averiguar qué es lo que realmente ocurrió con él. Poco a poco la casa va siendo desmantelada para afrontar las deudas que generan los supuestos envíos de París, mientras la atracción entre Jorge y Patricia hace tambalear el equilibro entre realidad y ficción.

GALERIA