Ciclo de conciertos de orquestas infantiles y juveniles
El Teatro Independencia abre sus puertas a formaciones musicales de niños y jóvenes de distintos puntos de la provincia. Los conciertos se desarrollarán los días jueves de agosto a octubre. Además, la Banda Blas Blotta ofrecerá un concierto gratuito.
El ciclo es organizado por la Subsecretaría de Cultura, a través del Teatro Independencia, en el marco de las acciones realizadas por su centenario y cuenta con la colaboración de la Dirección General de Escuelas de Mendoza.
Tiene como objetivo poner en valor el trabajo artístico musical y educativo que realizan las orquestas infantiles de Mendoza, como también generar nuevos públicos que disfruten de los espectáculos en nuestra sala mayor. Además, potencia la experiencia en la formación musical como un aspecto esencial del aprendizaje, promoviendo el desarrollo colectivo y la integración.
Esta serie de conciertos está conformada por orquestas de escuelas de orientación artísticas pertenecientes a la Dirección General de Escuelas (DGE), así como formaciones de organizaciones intermedias.
La iniciativa promueve el desarrollo de la educación musical en la comunidad, abriendo las puertas del emblemático teatro, donde los estudiantes ofrecerán sus conciertos con las óptimas condiciones que ofrece la sala mayor de Mendoza y será para muchos niños y jóvenes la primera experiencia sobre un escenario, generando nuevas oportunidades artísticas e intelectuales.
Está entre sus objetivos fomentar en ellos valores humanos como la solidaridad, el respeto mutuo, el compromiso social por medio de la práctica musical en grupo y fortalecer el vínculo entre los alumnos y las escuelas.
La entrada es gratuita y los tickets se deben retirar a través de www.entradaweb.com
Las orquesta que abrirán el ciclo
La primera presentación será el jueves 14, a las 19 y participarán las escuela Pedro Vacas (Maipú) y Emaús (Godoy Cruz).
Orquesta de Cuerdas San Roque
Es un organismo artístico que forma parte del Programa de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles de la Provincia de Mendoza, con sede en la Escuela 1744 Dr. Pedro Felipe Vacas. Fue fundada en 2018 bajo la dirección de Mariano Moreno y está compuesta por estudiantes y ex estudiantes de la escuela, así como niños y niñas de la zona, con edades entre 7 y 14 años.
La orquesta cuenta con una variedad de instrumentos de cuerda, incluyendo violines, chelos y contrabajos y está dirigida actualmente bajo la batuta de Agustín Nicolás Iannizzotto.
El plantel docente está conformado por los profesores Pedro Giunta en violín, Fabián Catacata en violonchelo, Lucas Moyano en contrabajo y Melisa Crivellaro como profesora de Lenguaje Musical.
Orquesta Emaús
La Orquesta Emaús se formó en 2014 y pertenece al Programa Provincial de Coros y Orquestas Infanto-Juveniles, coordinado por la DGE. Funciona en las instalaciones de la Escuela 1-419 Emaús, ubicada en el barrio Sarmiento de Godoy Cruz.
La integran tanto alumnos de la propia escuela, como de establecimientos aledaños. Aborda un repertorio amplio y variado, desde adaptaciones de obras del repertorio clásico hasta piezas de música popular.
Realiza regularmente presentaciones en escuelas y espacios públicos, destacándose su participación en el Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino y el proyecto de articulación con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo. Este año 2025 transita sus primeros 10 años de vida.
Concierto didáctico de la Banda Blas Blotta
El sábado 23 de agosto, a las 16.30, la centenaria institución oriunda de Rivadavia realizará un concierto didáctico para que chicos y chicas aprendan, jueguen y disfruten de la música en vivo.
La Banda Blas Blotta es la agrupación más longeva de la provincia, con 122 años de activo trabajo. En un principio su repertorio abarcaba pasodobles, valses, rancheras y tarantelas. Sin embargo, tras una gran renovación, se le dio otro rumbo a la propuesta musical, con la incorporación de un bajo eléctrico, una guitarra eléctrica, percusión latinoamericana (tumbadoras, bombo legüero); que permitió un sonido tradicional y a la vez contemporáneo.
La agrupación nació en 1903, cuando los primeros inmigrantes, principalmente italianos como Blas Blotta, músico y sastre, se juntaban a tocar sus instrumentos para recordar tradiciones y para amenizar las tardes domingueras del pueblo.
La entrada es gratuita y se debe retirar ticket por www.entradaweb.com y tendrá lugar en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).
Cronograma Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles
Orquestas de la DGE
14/08 – a las 19:00
Escuela Pedro Vacas (Maipú) y Escuela Emaús (Godoy Cruz)
Orquesta de cuerdas y Orquesta completa
28/08 – a las 20:00
Escuela Moretti (Lavalle) y Escuela N. S. de las Nieves (Las Heras)
11/09 – a las 19:00
Escuela Conrado Atencio (San Rafael) y Escuela Álamos Mendocinos (Lavalle)
18/09 – a las 14:00
Escuela Simón Chávez (Lavalle) y Escuela Milstein (Lavalle)
17/10 – a las 10:00
Escuela Virginia Correa (Lavalle) y Escuela José Diaz (Lavalle)
Orquestas de organizaciones intermedias
25/09 – a las 19:00
Orquesta Pitufónica (Asociación Aimé, Las Heras) y Orquesta Sol de Guaymaré (Municipalidad de Guaymallén)
02/10 – a las 19:00
Orquesta Alas del Viento (Asociación Alas del Viento, General Alvear) y Orquesta Escuela de San Martín (Municipalidad de San Martín)
23/10 – a las 19:00
Orquesta Pequeños grandes Músicos (Municipalidad de Mendoza) y Orquesta Infantil Juvenil de Santa Rosa (Municipalidad de Santa Rosa)
30/10 – a las 19
Orquesta Alas de Agrelo (Munic. de Luján) y Orquesta Inclusiva Kumelén (Kumelén, Godoy Cruz).