Cierre de la mesa de diálogo Compromiso por la Educación 2017
El documento final que se logró a través del consenso diferentes sectores de la sociedad pone el acento en la educación como herramienta principal a favor del progreso individual y social.
La Dirección General de Escuelas realizó este martes en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza el cierre de la mesa de diálogo Compromiso por la Educación. Se viene realizando desde 2016 y compromete a distintas instituciones y actores sociales, como empresarios, sindicatos, expertos en temas educativos, del sector industrial, ONG, universidades, centros de estudiantes, docentes jubilados, municipios, partidos políticos, legisladores, entidades que reúnen colegios privados, representantes de credos religiosos y medios de comunicación. La iniciativa tiene como fin generar consenso sobre la importancia de la educación como herramienta principal a favor del progreso individual y social.
En el acto de cierre participaron el secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Max Gulmanelli; el director general de Escuelas, Jaime Correas; la secretaria de Gestión Educativa, Mónica Coronado; la subsecretaria de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, Emma Cunietti, y todo el gabinete educativo de Mendoza.
El secretario de Gestión Educativa de la Nación afirmó que se inicia una etapa en la que “tenemos que empezar a rendir cuentas, para que los protagonistas de este diálogo sepan que escuchamos lo que dijeron y que la Provincia y la Nación trabajarán para incluir muchas de esas consideraciones y hacer entre todos y para todos una escuela más fuerte”.
El funcionario nacional destacó además que “muchos municipios del país están pidiendo implementar esta mesa de diálogo, como lo hace Mendoza a través de Educipio. La escuela no puede sola”.
Por su parte, Jaime Correas puso en valor el documento logrado a través de los distintos grupos de Compromiso por la Educación. “Es bueno hacer cosas que se plantean acá, ya que se consolidan con valentía y en función del contexto. Es un gran aporte, es altamente positivo y es el quiebre de cierta lógica de pensamientos pequeños de debate y de la posibilidad de ampliarlos. Agradezco a casi las 300 personas que han participado de esta mesa porque son los que lograron el consenso”, expresó Correas.
La mesa diálogo de Compromiso por la Educación recorre Argentina con el objetivo de promover una sociedad que dialogue, discuta, opine y debata sobre educación haciendo énfasis en la diversidad, en el marco de la Declaración de Purmamarca, que realizó el Consejo Federal de Educación.