Cierre de las actividades culturales en las cárceles de Mendoza
En el Complejo San Felipe se llevó a cabo la muestra final de quienes se encuentran privados de libertad. La cultura se convierte así en un puente hacia la reinserción social y la construcción de un futuro más prometedor.
En la mañana de este martes se llevó a cabo el cierre de la agenda anual del programa Arte y Cultura en la cárceles mendocinas, en el Complejo San Felipe, de Ciudad.
El programa se lleva adelante gracias a la gestión de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza, junto a la Dirección General del Servicio Penitenciario.
Estuvieron presentes en el lugar el subsecretario de Cultura, Diego Gareca; la directora de Gestión Territorial, Laura Uano; Nahir Otero, directora de la Unidad de Mujeres y Disidencias; el director del Complejo San Felipe, Juan Pablo Rodríguez; Silvana Medina, penitenciaria a cargo de Cultura en el Complejo San Felipe, y Ulises Naranjo, periodista y gestor cultural a cargo de las actividades.
Así, y ante casi un centenar de reclusos, se llevó a cabo un recital a cargo de Rulo Fernández y Jorge López, quienes desandaron canciones del rock nacional de todas las épocas y pusieron a cantar a todos los presentes.
Al finalizar hubo algo rico para picar y algo fresco para beber y compartir.
De esta manera, la cultura tiene terreno fértil en los contextos de encierro, particularmente permeables a las expresiones de nuestros artistas y hacedores de la identidad cultural. Allí, las actividades se estructuran a partir de un programa elaborado en acuerdo entre ambas instituciones, destinadas a cientos de personas privadas de libertad.
Es importante destacar que la oferta de espectáculos fue variada e incluyó obras teatrales, recitales, shows de stand up, títeres, danza y presentaciones de poesía y narraciones orales.