Colocaron la estructura del techo del Centro Provincial de la Cultura
Pesa más de 100 toneladas y mide 120 metros de largo. Hicieron falta 4 grúas hidráulicas y una gran cantidad de operarios para elevarla 30 metros.“La colocación de esta estructura sólo se compara con la del aeropuerto de Uruguay”, indicó el ministro de Infraestructura, Francisco Pérez, al visitar la obra para observar la colocación de la estructura metálica del techo de Centro Provincial de la Cultura.
“Pensamos que este era un punto estratégico para el desarrollo cultural. Además el terreno era el apropiado para ejecutar una obra de esta envergadura y no sólo se trata de la construcción del edificio, sino el mejoramiento de las calles donde se ubica”, recalcó Pérez.
Ubicado en Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén, el Centro Provincial de la Cultura, que llevará el nombre “Bicentenario” será la sede central en donde todas las expresiones culturales podrán desarrollarse. Allí se podrán exponer obras de pintura, teatro, música, lírica, danza, literatura, cine, gastronomía; funcionarán escuelas de todo tipo de arte y habrá un centro de venta de diversa variedad de productos mendocinos (CD, libros, artesanías, envasados, etc)
En este predio de 8.777 m2 cubiertos, que se pretende que funcione todos los días, se habilitará una incubadora de proyectos culturales sustentables para que los hacedores de la cultura mendocina puedan desarrollar sus actividades.
La construcción del edificio demandará una inversión $56.793.506. Tiene proyectada una superficie cubierta de 8.800 metros cuadrados, dividida en 4 niveles, con cinco salas y podrá albergar unas 1000 personas sentadas. A su vez, el edificio poseerá 26 locales de aproximadamente 70 m2 cada uno, subdividibles, para todo tipo de actividad artesanal. La ejecución de la obra está a cargo de OHS Construcciones y Laugero.
La estructura metálica del techo del Centro Provinciald de la Cultura fue colocada hoy mediante 4 grúas hidraúlicas.
Edición: Sandra Pizarro