Comenzaron las capacitaciones de “Jóvenes Emprendedores Rurales”


Promover la vocación y las competencias emprendedoras en los jóvenes rurales, para generar un impacto positivo en el desarrollo local de las comunidades donde viven es el fin de este concurso, por primera vez en toda la provincia.

El Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales está organizado por la Delegación Mendoza de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Fundación Instituto de Desarrollo Rural (IDR), Ministerio de Producción, Innovación y Tecnología, Gobierno de Mendoza.

Las capacitaciones se realizaron en cuatro regiones de la provincia y participaron más de 200 jóvenes de San Rafael, General Alvear, Malargüe, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa, La Paz, Luján de Cuyo, Maipú, Lavalle, Las Heras y Guaymallén.

La temática trabajada fue la de “Identificación y validación de oportunidades”, dictada por capacitadores del Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales de la Nación, para la formación de competencias emprendedoras.

Para Yanet Chacon, del departamento de Lavalle, expresó que “le parece muy interesante el Concurso, más para los jóvenes que son pequeños y medianos productores, ya que tienen pocas posibilidades de desarrollar sus emprendimientos”.

Ella tiene como propuesta inicial preparar un servicio de banquetes accesible a toda la población de su departamento. Señaló que el financiamiento es uno de los problemas más importante que se encuentran los jóvenes e indicó: “Se priorizan otras cuestiones más que el económico, porque como son jóvenes no se los toma como serios y se limitan nuestros proyectos”.

Por su parte, María Laura Deambrogio manifestó que “le parece bueno porque a los jóvenes los encamina y eso es indispensable, apoyarlos y que arranquen, que puedan lograr el proyecto, terminarlo”.

Su expectativa con el Concurso es “tener en mano un proyecto elaborado que sea viable, sabiendo que se van a presentar una gran cantidad de iniciativas”. Ella es técnica agronómica y tiene como idea un proyecto apícola agregándole valor a la miel.

La inscripción al concurso sigue abierta hasta 10 de junio próximo y podrá realizarse completando el Formulario de Inscripción on line en sitio web IDR (www.idr.org.ar) o de manera personal en oficinas locales de IDR y Subsecretaría de Agricultura Familiar.

Más información en IDR, Tel.: 0261- 4056000. Correo-e: jovenes@idr.org.ar ; www.afmendoza.com.ar.

Edición: Sandra Pizarro