Comenzaron las capacitaciones para brigadistas


El Gobierno de Mendoza da el primer paso en la capacitación de brigadistas, con una charla sobre protocolos de evacuación en organismos públicos frente a manifestaciones.

Se realizó hoy la capacitación “Protocolo de evacuación ante manifestaciones”, destinada a brigadistas de edificios públicos, en el Auditorio del Memorial de la Bandera. Participaron referentes de la Casa de Gobierno, la Suprema Corte, el Polo Judicial, la Legislatura y la Fiscalía de Estado, entre otros.

La capacitación estuvo a cargo de la Jefatura del Barrio Cívico y en ella se desarrolló el primer protocolo de evacuación ante manifestaciones para el edificio de la Casa de Gobierno. 

“Nuestro objetivo es garantizar el derecho de manifestarse y ocuparnos de la seguridad de los participantes, como de las personas que trabajan o están realizando un trámite en estos edificios públicos”, sostuvo el subcomisario Francisco Giménez. Además, explicó los tipos de manifestaciones y las acciones preventivas que se realizan, para concluir en la necesaria coordinación con los brigadistas en el caso de ordenar la evacuación del edificio, ya sea por presencia de fuego u otro riesgo.

“Es importante transmitir este nuevo protocolo a todos los trabajadores, dando a conocer las recomendaciones a tener en cuenta antes, durante y después de una manifestación y trabajar en coordinación con la Jefatura del Barrio Cívico, quienes siempre estarán a cargo”, afirmaron Andrea Fieg y Ricardo Puglisi, coordinadores del Cuerpo de Brigadistas de la Casa de Gobierno a cargo del desarrollo e implementación del Programa de Capacitación para brigadistas de organismos públicos 2024.

El Programa 2024 es coordinado con la Dirección Provincial de Defensa Civil para ofrecer cursos, talleres, simulacros y simulaciones con el fin de estandarizar procedimientos ante las emergencias. Entre las capacitaciones nuevas, como la de hoy, este año se propondrá un ciclo de conferencias sobre emergencias climáticas y una charla sobre intoxicación por monóxido de carbono. Además, el programa incluye cursos sobre primeros auxilios, RCP, tipos de emergencia y planes de contingencia, protocolos por amenaza de artefacto explosivo, incidentes por crisis, brigadas de incendio, evacuación, comando de incidentes, comunicación y primeros auxilios, simulacros y simulaciones, ciclo de conferencia sobre sismos, etc.

Cuerpo de Brigadistas

Los Cuerpos de Brigadistas están previstos por las normativas nacionales y provinciales y son definidos por Defensa Civil como “grupos de personas organizadas y capacitadas para emergencias. Serán responsables de combatirlas de manera preventiva, dentro de una empresa, industria o establecimiento y su función está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno”.

El Cuerpo de Brigadistas del Gobierno de Mendoza es un grupo de voluntarios capacitados para establecer y llevar a cabo medidas que eviten o disminuyan el impacto de una emergencia natural o antrópica, a través un programa de capacitación presencial y virtual, así como de ejercicios de simulacro de evacuación y autoprotección.