Comenzaron las capacitaciones de “Mendoza libre de bullying”
Con la participación de cerca de 2.000 personas entre alumnos, docentes, directivos e integrantes de servicios de orientación de escuelas secundarias orientadas y técnicas y de jóvenes y adultos, arrancó este lunes “Mendoza libre de bullying”. Se trata de una serie de tres capacitaciones organizadas por el gobierno escolar para reflexionar sobre una problemática que afecta a niños y jóvenes tanto en la provincia como en el país.
“Mendoza libre de bullying” fue presentada en el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz. Entre las autoridades, concurrieron el director general de Escuelas, Jaime Correas; la subsecretaria de Gestión Educativa de la DGE, Mónica Coronado, y María Zysman, fundadora y directora de la ONG Libres de Bullying, que recorre toda Argentina y países de la región con el objetivo de brindar talleres sobre convivencia y prevención de bullying.
Con esta propuesta formativa, durante las tres jornadas estipuladas, la idea consiste en trabajar junto a los participantes sobre el documento elaborado conjuntamente por DGE y “Libres de Bullying”, una herramienta de apoyo para todos los estamentos involucrados en esta dinámica. Será publicada en los próximos días y servirá para orientar el desarrollo de diversas actividades institucionales, a fin de que cada escuela pueda saberse “libre de bullying”.
Durante la jornada inaugural, muchos adolescentes se capacitaron junto a sus docentes, preceptores y directivos y contaron cómo se vive el acoso o bullying en primera persona.
“Se pueden observar diversos tipos de violencia, pero además se encuentra esa violencia secreta, escondida en las redes sociales, y por eso resulta esencial reflexionar y dialogar sobre situaciones que si bien son silenciosas e invisibles, afectan de igual o mayor manera”, expresó Correas.
¿Qué es el bullying y el ciberbullying?
Es un comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo social, intimidación psicológica y/o agresión física de un/os niño/s hacia otro, que se convierte en blanco de reiterados ataques.
En cuanto al cyberbullying, vale aclarar que es el acoso escolar a través de e-mails, blogs, mensajería instantánea, redes sociales, mensajes de texto, imágenes digitales enviadas a través de teléfonos móviles, salas de chat, carteleras web y demás páginas disponibles.
Sin embargo, si bien el bullying y el cyberbullying presentan características similares (conducta agresiva, desequilibrio de fuerzas entre individuo hostigador e individuo hostigado, y reiteración), el segundo se diferencia del primero por el anonimato que brindan las nuevas tecnologías y la accesibilidad permanente.
“Pensamos que una escuela libre de bullying es aquella que día a día se compromete a prevenirlo y compromete a toda la comunidad a no darle espacio en sus vínculos”, concluyó Correas.
“Mendoza libre de bullying” dirá presente en San Carlos y San Rafael
Mañana martes 15 de agosto, para Valle de Uco, la sucesión de capacitaciones continuará de 8.30 a 12.30 en el Cine Teatro Real de La Consulta, San Carlos, y de 14 a 18 en el IES Nº 9-010 Rosario Vera Peñaloza de Eugenio Bustos, también de aquel departamento. El próximo miércoles 16, la tercera y última jornada se dará cita, para la zona Sur, en la Sala Coirones II del Centro de Congreso de Exposiciones, de San Rafael, de 8.30 a 12.30.