Comenzó la capacitación para evitar el “Tráfico Ilícito de Bienes Culturales”


El objetivo de estas jornadas es la capacitación de organismos que combaten el tráfico ilícito de bienes culturales. Como también detallar cuáles son los procedimientos y acciones que deben llevarse a cabo frente a esta problemática. Estas actividades están organizadas por la Dirección de Patrimonio y Museos dependiente del Ministerio de Cultura.

La Jornada contó con la participación de la Museóloga Alicia Álvarez, la Antropóloga Elina Albarrán y la letrada de Cultura María José Moreno, el Paleontólogo Guillermo Campos, la Arqueóloga Valeria Zorrilla, y la Zoóloga Susana Falsa.

“Esta fue una experiencia muy provechosa, intervino personal del Museo Moyano, de Cultura y de la Biblioteca Pública. Se ha puntualizado sobre el tráfico ilícito, robo y recuperación de bienes. Esta capacitación es importante sobre todo para coordinar acciones conjuntas y sobre restitución de bienes”. expresó la museóloga Alicia Álvarez.

Los organismos que participaron de la capacitación fueron: Gendarmería Nacional, Escuadrón 29 de Malargüe, Escuadrón 27 de Uspallata y la agrupación 11 de Mendoza. También integraron la jornada, personal de la Biblioteca Pública General San Martín y la Dirección de Inteligencia Criminal.

La Dirección de Patrimonio Cultural y Museos, de la que depende el Comité Mendoza de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, impulsa una “Jornada de Capacitación” destinada a los integrantes de los organismos de Seguridad que conforman este organismo provincial.

La parte teórica estuvo a cargo de la museóloga Álvarez y la teórica/ práctica, estará a cargo del Equipo de Profesionales del Museo Moyano.

Los temas que se abordaron fueron:

  • El manejo de material (normativas y metodología básica para identificación de piezas-tipo en riesgo).
  • Fauna, flora y bienes geológicos (introducción)
  • Bienes paleontológicos y arqueológicos (Taller práctico de reconocimiento de material sensible).