Comenzaron las jornadas de capacitación sobre violencia de género


El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, a través de la Dirección de las Mujeres, Género y Diversidad en conjunto con la Comisión de Jóvenes de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial del Colegio de Abogados de Mendoza, iniciaron las jornadas de capacitación sobre violencia de género. Las clases, destinadas a jóvenes abogados, se dictarán todos los martes de junio en la sede que la entidad jurídica posee en la calle Pedro Molina de nuestra ciudad.

Los 3 módulos están a cargo del equipo técnico de la Dirección de las Mujeres (psicólogas, abogadas y sociólogas) y abarca temas referidos a perspectiva de género, aspectos socio-históricos en la construcción de la problemática de género, marco legal provincial, nacional e internacional.

María Laura Palero, titular de la Dirección de las Mujeres, Género y Diversidad, ratificó la necesidad de difundir el nuevo marco legal y apelar a la formación de jóvenes profesionales que intervienen a diario y directamente sobre la problemática de género.

“Nosotros como organismo responsable de difundir la Ley y garantizar los derechos de las mujeres, necesitamos que el sistema de justicia revise algunas prácticas y pueda aportar en su conjunto, toda la información para una política pública y el acceso seguro por parte de las mujeres.

“El nuevo escenario socio – cultural va a permitir que las nuevas generaciones de abogados acompañen mejor este cambio que necesitamos todos”. Finalizó Palero.

Según el presidente de la Comisión de Jóvenes del Colegio de Abogados, Juan Fernando Valdemoros, la entidad se encuentra en un proceso de cambio y apertura hacia la comunidad.

“Queremos comunicarle a la sociedad nuestro trabajo”. La entidad que preside Valdemoros tiene como objetivo poner en la agenda de los profesionales del derecho los temas de género.

“Otro motivo de estas jornadas es que muchos abogados que trabajan temas de familia no poseen capacitación específica sobre los marcos jurídicos actuales”, dijo

Finalizadas las capacitaciones, la Dirección perteneciente a la Subsecretaria de Derechos Humanos va a involucrar a los jóvenes del Colegio de Abogados a formar parte del protocolo provincial que se busca implementar desde el Estado provincial.