Comenzaron las obras de la nueva escuela técnica que se construirá en Godoy Cruz
Las tareas consisten en la toma de niveles para realizar el cierre definitivo de obra. Mientras, se ha colocado el cartel reglamentario y se ha presentado la documentación municipal para su aprobación.
Esta semana comenzaron los movimientos de suelo en el espacio ubicado al oeste del Polo TIC, donde se emplazará la nueva escuela técnica que brindará educación en la modalidad Tecnicatura en Programación.
El terreno donde se ubicará el edificio tiene una superficie de 7.870 metros cuadrados, que se dividirán en 2.041 metros cuadrados cubiertos y 5.828 metros cuadrados de patio.
La construcción del colegio se emplazará en un punto estratégico para la vinculación con el mundo sociolaboral y tecnológico por encontrarse en el predio del Polo TIC de Mendoza.
El edificio se ha proyectado en un bloque donde se emplazan las aulas, talleres, laboratorio, sanitario, biblioteca, buffet, gobierno y SUM. Todos estos espacios estarán conectados con circulaciones.
La construcción del edificio permitirá:
• Dar un ordenamiento de la matrícula en función de los espacios áulicos necesarios para el buen funcionamiento de una escuela técnica y del Centro de Capacitación para el Trabajo.
• Continuar con el programa Mejorar la Retención a lo largo de la propuesta educativa técnica de 1° a 6° año.
• Brindar en los espacios de formación profesional las innovaciones tecnológicas.
• Mejorar la calidad de la actual oferta, al contar con espacios formativos y adecuados para cada nivel educativo, con aulas digitales, talleres, laboratorios, baños, buffet y SUM multipropósito para actividades especiales y un espacio de recreación propio y adecuado.
Detalles del proyecto
El proyecto tiene por objeto la construcción de la Escuela Secundaria 4-000 a crear, en calle Rafael Cubillos 1900 del distrito San Francisco del Monte, de Godoy Cruz, que brindará educación a una población de 200.000 habitantes, en la modalidad Tecnicatura en Programación.
El nuevo establecimiento beneficiará a 900 estudiantes y a un equipo profesional de 450 docentes y no docentes. Se trata de un colegio de nivel secundario que apunta a una educación con metodologías nuevas de trabajo, perfeccionando el perfil del egresado y brindando a los estudiantes herramientas para adquirir capacidades integrales y técnicas específicas en programación.