Comenzaron las segundas Jornadas de Enfermería Pediátrica de Mendoza


Serán tres días de formación simultánea para la actualización de conocimientos en el manejo de pacientes pediátricos.

Con un alto nivel de convocatoria arrancan las 2º Jornadas de Enfermería Pediátricas de Mendoza 2024, bajo el lema: Avances y desafíos en la atención de pacientes pediátricos; nuevas perspectivas.

Por segundo año consecutivo estas jornadas, organizadas por el Departamento de Enfermería del Hospital Humberto Notti, tienen como principal objetivo fortalecer el trabajo de los profesionales enfermeros a través de un completo programa de formación y actualización tanto de técnicas, como de procedimientos e insumos para tratamientos en pacientes pediátricos.

A lo largo de los años la enfermería pediátrica ha evolucionado significativamente, hoy en día, quienes realizan esta tarea están altamente capacitados y especializados en el cuidado de los niños, trabajando en estrecha colaboración con médicos y otros profesionales de la salud para brindar una atención integral y de alta calidad.

Entre las responsabilidades de los enfermeros pediátricos se encuentran:

  • Proporcionar atención médica y cuidado directo a los niños.
  • Monitorear y evaluar su estado de salud.
  • Administrar medicamentos y tratamientos según sus necesidades.
  • También cumplen un rol educador de padres y cuidadores sobre el cuidado y atención de los niños.
  • Trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud para coordinar la atención y garantizar la mejor atención posible.

“Actualmente estamos atravesando cambios profundos, no solo en lo político, económico y social, sino también en nuevos paradigmas de conocimiento sobre la complejidad en la atención de los pacientes, por lo que nosotros tenemos la obligación profesional de ofrecer actualizaciones para mejorar los cuidados en la enfermería, mejorando también nuestras prácticas no solo en la atención del paciente pediátrico sino también y sobre todo en el acercamiento que tenemos con los familiares y el contexto donde se encuentra inserto el paciente, fortaleciendo también la vinculación interinstitucional”, explicó la licenciada Lourdes Laurin, jefa del Departamento de Enfermería del Notti.

Acompañaron la apertura de estas jornadas los directivos del Hospital y también el director de Hospitales de la provincia, doctor Jorge Perez, quien resaltó: “Estas jornadas para la provincia significan un salto de calidad, sobre todo pensando en el cuidado de la salud de los chicos. Me he llevado una grata sorpresa sobre la visión que tienen en cuanto al trabajo en salud mental de los niños, ya que más allá de la incorporación de tecnología y equipamiento creo que hacer hincapié en el cuidado de la salud mental de los niños es fundamental”.

Los principales temas de las Jornadas

  • La salud mental en la formación continua de la enfermería.
  • El traslado neonatal de baja complejidad.
  • El trabajo en equipo de RCP.
  • Innovación de la enfermería durante la hipotermia terapéutica en recién nacidos.
  • El rol de la enfermería en donación y trasplante de órganos.
  • Cateterismo intermitente.
  • Cuidados de la piel y manejo de ostomías.
  • Anticuerpos monoclonales, entre tantos otros.

Trabajo en red

Cada una de las disertaciones y talleres están en manos de profesionales expertos de diferentes hospitales de la provincia, así como también participarán equipos de las provincias de Buenos Aires y de Córdoba. De esta manera, desde el trabajo colaborativo y en red se permite satisfacer la demanda, adquiriendo conocimientos, capacitación y entrenamiento en las prácticas pediátricas.

“Nuestra labor es muy importante, necesitamos estar actualizados y tener las herramientas necesarias para afrontar los cuidados cotidianos de nuestros pacientes. Nuestro objetivo es aliviar el dolor de los niños entendiendo que estos tienen derechos que debemos respetar”, agregó Laurin.

“Estas jornadas son organizadas integralmente por todos nuestros profesionales enfermeros del hospital, por lo que quiero agradecer especialmente a los jefes de servicio, secciones, a los enfermeros de control de infecciones y, por supuesto, a nuestros residentes que son los futuros líderes en pediatría de nuestra provincia”, finalizó la jefa del Departamento de Enfermería del Notti.