Comenzaron los talleres de danza preparatorios para Vendimia destinados a personas con discapacidad


Este sábado iniciaron, en la Sala Elina Alba del Ministerio de Cultura, las capacitaciones para los bailarines aspirantes a participar de los actos centrales de la próxima Vendimia.

Durante esta primera jornada la ministra de Cultura, Marizul Ibañez, señaló: “son muy bienvenidos e incluidas las personas con discapacidad. Sabemos de su esfuerzo y queremos ser eco de ellos dándoles la posibilidad de que se capaciten en danza a través de estos talleres”.

“Desde el Ministerio contamos con una oficina de Cultura Accesible cuyo objetivo es que las personas con discapacidad tengan acceso a las actividades culturales y también que sean partícipes como hacedores, que es lo que estamos trabajando en este caso puntual” aseguró Ibañez.

Ricardo Morales, director de estos talleres, organizados por la Dirección Comisión Vendimia, afirmó que “por primera vez los chicos con discapacidad están incluidos en el llamado a concurso para el guión y puesta en escena de la Vendimia, este año se ha especificado un cupo para ellos de forma explícita. Tanto esto, como los talleres, surgieron de los foros que realizamos, de los que participaron padres de chicos con discapacidad”.

Morales destacó la convocatoria que tuvieron estos primeros talleres de los cuales participaron más de 40 chicos y chicas, incluso grupos de San Martín y Junín.

Las madres y padres de los jóvenes que participaron de los talleres, y que los acompañaron en esta instancia, se mostraron muy conformes y entusiasmados con la iniciativa del Ministerio.

Margarita Ramírez, una de las mamás que acompañó a su hijo afirmó: “Mi hijo con su grupo bailaron el año pasado en la Fiesta. Este año participamos de los foros donde acordamos, con el Ministerio, trabajar para que todos los chicos tuvieran la misma posibilidad de ser parte de la fiesta. Esas charlas se hacen realidad hoy con estos talleres, lo cual nos pone muy contentos”.

Por su parte, Marcela Esquero, otra de las mamás, destacó: “Me parece excelente la idea de convocar a todos y darles la misma posibilidad. A nosotros nos invitó la profesora de baile de nuestros hijos en Las Heras y no dudamos en venir. Para mí es muy importante que mi hijo haga cosas que lo hagan feliz y se sienta realizado, y esto es el comienzo de algo maravilloso. Agradecemos a Cultura por esta posibilidad para nuestros hijos”.

“Venimos de San Martín con un grupo de folclore y nos parece una iniciativa fabulosa. Es la primera vez que vamos a tener la posibilidad de que nuestros chicos tengan la experiencia de participar de Vendimia”, agregó María Benitez, otra de las mamás.

Asimismo, Sol Delgado, a cargo de la Oficina de Cultura Accesible, también acompañó a los jóvenes en esta primera experiencia de taller y señaló: “Esto es parte de un proceso de inclusión en el que el Ministerio está trabajando”.

Los talleres continuarán el próximo sábado 20 de octubre, de 11 a 12.30, también con folclore, y el 27 de octubre de 16.30 a 18, donde se practicará tango. Debido al éxito de la convocatoria, desde la Dirección Comisión Vendimia señalaron que están trabajando para abrir un nuevo taller en el mes de noviembre.