Comenzaron los trabajos de remodelación y ampliación de la Escuela La Primavera de Maipú
El establecimiento educativo está ubicado en Rodeo del Medio y la obra contempla una remodelación integral. Se ampliarán los espacios pedagógicos para optimizar el desarrollo de las actividades escolares en el establecimiento.
Los primeros trabajos de remodelación y ampliación de la Escuela La Primavera ya están en marcha. El establecimiento educativo está ubicado en la Ruta 20 s/n de Rodeo del Medio, Maipú.
Esta obra permitirá mejorar sustancialmente los espacios pedagógicos para el desarrollo de las actividades escolares porque contempla el desmantelamiento de las aulas casillas en su totalidad y la incorporación de ocho aulas nuevas. También habrá un bloque sanitario independiente, con baños para discapacitados y sector de bachas.
En las primeras semanas de trabajo, la empresa Natural Terra SA completó la limpieza del terreno. Además, terminó el quincho donde va a ser el comedor escolar y en breve llegará un rodillo para empezar a compactar y estabilizar del suelo. Del mismo modo, ya está la máquina excavadora trabajando para hacer el terraplén y posterior platea.
Más detalles y características de la obra
Se construirá un Centro de Recursos Multimedial con un sector de
servicio técnico y un bloque de buffet que contendrá cocina y un kiosco, con
acceso desde la galería principal.
Además, se realizará un bloque de gobierno periférico en el sector de aulas
nuevas y se refuncionalizará el bloque de aulas existente, ampliando su
superficie de uso incluyendo un aula laboratorio.
Por otra parte, la cocina, que actualmente funciona en un sector de la galería, será desmantelada y demolida en su totalidad para devolver la superficie de uso a la galería existente.
De esta forma, con una galería continua se unifica toda la construcción nueva y se conecta a lo existente a través de pérgolas metálicas. Asimismo, se modificará el acceso desde el terreno vecino, para generar un pórtico de ingreso y jerarquizarlo.
Del mismo modo, se construirán un playón deportivo, un atrio de mástiles, un circuito que rodea a todo el predio para hacer actividad física y aprovechar las dimensiones del predio, y un circuito de calistenia.
En tanto, el sector de la huerta se mantiene en el fondo del predio, pero se
rediseñarán los patios exteriores y superficies libres para generar más espacios de uso común.
Por último, se cerrará el predio por completo en todo el perímetro donde corresponda para dar más seguridad al edificio.