COMENZÓ CAPACITACIÓN CONTABLE A COOPERATIVISTAS DE MENDOZA


Estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, Magister Jorge A. López y el director de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Desarrollo Humano, Familia y Comunidad, Cristian Fúnez.

La capacitación se desarrolla en el marco de un convenio firmado a mediados de junio entre el  Ministerio de Desarrollo Humano y esa Facultad. En el acuerdo se comprometían a trabajar en la concreción de actividades de transferencia tecnológica, investigaciones, cursos de capacitación, perfeccionamiento, actualización, formación continua y de posgrados referidos a mutualismo y cooperativismo. Al respecto Cristian Fúnez señaló: “Esta instancia del espacio académico que hoy se inaugura es muy importante porque no existe mucha bibliografía, ni muchos espacios de este tipo. Y la idea es trabajar todo el año.”

La jornada está destinada a profesionales de ciencias económicas, a equipos técnicos y gerenciales de cooperativas, y a docentes y alumnos de las disciplinas contables. “Hay muchas cooperativas importantes que han dejado su sello en lo social y han hecho que mucha gente pueda acceder a su vivienda o pueda colocar el fruto de su producción sin que la intermediación encarezca estos procesos. Eso es la  economía social y es una herramienta excelente el cooperativismo; y la Facultad de Ciencias Económicas comparte esta responsabilidad de capacitación con sus profesionales”, manifestó el decano Jorge López.

En primer lugar, disertó la contadora Lilia Fernández sobre la Resolución N° 10 de la Dirección de Cooperativas y Mutuales en sus principales aspectos contables. Posteriormente, expuso Jesús Nievas acerca de los trámites administrativos que las entidades sujetas a contralor deben  formalizar ante la Dirección de Cooperativas y Mutuales de la provincia. Finalmente, el contador Juan Angel Rodríguez  habló sobre Modelo Contable de FECOVITA.

La actividad continuará en la tarde, a partir de las 16:30 con la  disertación del contador Claudio Oseroff sobre la Resolución Técnica N° 24 de la F.A.C.P.C.E.

Fuente: Prensa Desarrollo Humano

Editado por: Paula Morandini