Comenzó el Festival Andino Internacional del Teatro


“Una Masa” es un espectáculo audiovisual, compuesto por  más de 60 artistas locales y 70 artistas de San Juan,  que conjugan diferentes disciplinas artísticas percusión corporal, música con instrumentos no convencionales, acrobacia aérea, parcour, proyecciones, etc.Interactuando  en vivo,  coordinado por un sistema de señas y sonidos ejecutados por un único director.

La productora ejecutiva del elenco, Paula Santoni, comentó “Esta noche van a poder disfrutar de un espectáculo interdisciplinario, donde se unen la música y  expresión corporal con diferentes objetos. Estarán presentes el teatro, la danza y las acrobacias”

“Es un show centrado en la improvisación, dirigido a través de un lenguaje de señas que va realizando el director. La puesta en escena está conformada por 60 artistas locales y 70 de la Provincia de San Juan, es verdaderamente un show imperdible” concluyó Paula Santoni  

Marcelo Lacerna, representante de Instituto Nacional de Teatro, sostuvo “Mendoza es un polo cultural muy importante, el principal del oeste argentino. Este festival Internacional permite que, actores como el público en general, pueda disfrutar de espectáculos locales, nacionales e internacionales de excelente nivel. Durante 6 días, el festival recorrerá diferentes teatros de la provincia, llevando 22 espectáculos de altísima calidad”  

En  la Sala Mayor de los mendocinos, también se presentó el elenco boliviano, Teatro de los Andes, con la obra teatral “Hamlet, de los Andes” versión libre de la tragedia de William Shakespeare.

Hamlet, de Los Andes presenta el texto shakespeariano como lo perciben los ojos de los actores que lo ponen en escena. Así las dudas de Hamlet llegan a romper los confines del personaje para cuestionar a los mismos actores en el escenario, abriendo la obra a una lectura metateatral, compartiendo con el público un espectáculo que encarna la paradoja del teatro mismo

 ¿Quién es Hamlet? ¿Soy yo, o eres tú? ¿Es cada uno de nosotros, que nos preguntamos quiénes somos en realidad?

¿Es Hamlet el propio Teatro de los Andes?

Ser o no ser, esa es la cuestión. Ser qué, quién, y cómo.

Propuestas artísticas  

 El Festival  integrará el Circuito de Festivales del Instituto Nacional del Teatro denominado  “9º Circuito Nacional de Teatro hacia el Bicentenario de la Independencia”. El mismo se realizará hasta el  28 septiembre.

Es el encuentro teatral más importante de la Región de Cuyo. En este encuentro se desarrollarán un abanico de propuestas diversas como clown, marionetas, circo, performances, humor, grandes despliegues escenográficos y simples puestas pero con grandes actuaciones de Argentina y el Mundo.

Las actividades teatrales con perfil internacional constituyen una importante iniciativa de carácter artístico cultural que persigue como meta establecer un espacio de encuentro entre el público de Mendoza y obras de importante prestigio provenientes de otras regiones culturales y otros lugares del mundo.

 Elencos Internacionales

Llegarán agrupaciones de Italia, Ecuador, Colombia, Bolivia, Brasil, Chile y de distintas provincias de Argentina y por supuesto,  la participación especial de espectáculos de Mendoza. 

Se programaron 22 funciones teatrales durante  6 días en diferentes teatros y espacios de la provincia de Mendoza. 6 compañías internacionales y 11 nacionales componen la selección del FAIT 2014.

Propuestas internacionales 

Hamlet, de los Andes del elenco Teatro de los Andes (Bolivia), Ricardo III del elenco El Paso (Colombia), La Tirana de Tryo Teatro Banda (Chile), Instrucciones para abrazar el aire del elenco dirigido por Arístides Vargas, Mala Yerba (Ecuador), la performance al aire libreOnde? Açao N°2 a cargo del elenco Tribo de Atuadores Ói Nóis Aqui Traveiz (Brasil) y el unipersonal musical Io Provo a Volare de la Compañía Berardi-Casolari (Italia).

La murga uruguaya, es una  propuesta teatrales, que trae  la alegría y humor en tono de parodia de de la mano Tres Tigres Teatro (Córdoba) con Esta noche hay corso, el espectáculo de clown Fuera! de María Peligro (C.A.B.A.), el espectáculo de acrobacias, danza, teatro y música en vivo Leonardo. Trabajo Práctico N°1 de la Compañía de Teatro Acrobático Universidad Nacional de San Martín (C.A.B.A) y el humor de Araca la barda (Neuquén) con Un simio oscuro.

Particular atención merece la participación de toda la región cuyana en el marco del FAIT. De esta manera, además de poder disfrutar de las mendocinas Pajarito de Enko Compañía Teatral, Reflejos, del elenco concertado dirigido por Ariel Blasco y Leyendado. Un Juego de Leyendas de Marabunta Teatro, también podrán verse los espectáculos; Santa Eulalia de la Comedia Provincial de La Rioja, Variaciones III de Ob-caenum Teatro  (San Juan) y Barrilete de preguntas en el aire del elenco Imaginaria (San Luis) con una función programada en Alvear Oeste.

El Sábado 27 de septiembre a las 11.30, el elenco brasilero Tribo de Atuadores Ói Nóis Aqui Traveiz se presentará en la vía pública, en la Explanada del Palacio Policial (Ex centro de detención D2). La intervención urbana se denomina  Onde? Ação n° 2  y provoca de manera poética reflexiones sobre nuestro pasado reciente y las heridas todavía abiertas por la dictadura militar. Esta es una acción conjunta entre el Instituto Nacional del Teatro Representación Mendoza y el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos  de la provincia.

La programación del FAIT podrá consultarse en el sitio oficial del festival www.festivalandino.com.ar y también  consultando las redes en facebook y twitter de Teatro en Mendoza www.facebook.com/teatroenmendoza y www.twitter.com/teatroenmendoza respectivamente.