Comenzó el Festival Internacional de teatro en homenaje al dramaturgo Arístides Vargas
Ayer, 29 de julio, comenzó el Festival Internacional de teatro en homenaje al dramaturgo, actor y director Arístides Vargas. El principal objetivo de este Festival es la puesta en escena de obras del autor que se realizan actualmente en la Región de Cuyo y en los países invitados, España y Ecuador.
El ciclo comenzó con la reposición de la obra “Jardín de Pulpos” en el Teatro Independencia, en ocasión de la celebración de sus 10 años después del estreno.
La idea que impulsa el Festival es la puesta en escena de dicha obra, estrenada en el mes de mayo del año 2002, con la cual Arístides Vargas dirige por primera vez el Seminario de Producción y Registro de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo. A partir de este evento, su participación en eventos culturales en la provincia de Mendoza y en la Argentina ha sido una constante.
“Jardín de Pulpos” marcó un hito en la historia del teatro mendocino, manteniendo funciones durante más de 2 años, participando en festivales provinciales e internacionales y obteniendo premios de reconocimiento. El elenco Pulpoteatro, que nace del Seminario de Producción y Registro, tuvo el aval y el respaldo de de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo (como también lo tiene en esta oportunidad), siendo “Jardín de Pulpos” la primera obra que Arístides Vargas dirige en la Argentina después de su exilio.
El ciclo se propone promover actividades pedagógicas abiertas a la comunidad, como la realización de un taller y un foro de directores de obras de Vargas.
Las funciones continúan hoy y se extienden durante toda la semana, hasta el domingo próximo, en distintas salas de la provincia. Dentro de la programación, el ciclo regresa al Teatro Independencia el viernes 3 de agosto a las 21.30 con la obra “Instrucciones para abrazar el aire”, a cargo del elenco Malayerba. Las entradas generales a las funciones tienen un valor de $30 y $25 para estudiantes y jubilados.
Programación
* Lunes 30 de julio. Teatro El Taller 21.30. “Donde el viento hace buñuelos”. Elenco Sobretabla.
* Martes 31 de julio. Teatro Enkosala 21.30. “La razón blindada”. Elenco Buenté.
* Miércoles 1 de agosto. Teatro Quintanilla 21.30. “La edad de la ciruela”. Práctica Escénica II.
* Jueves 2 de agosto. Teatro Enkosala 21.30. “La muchacha de los libros usados”. El-enko.
* Viernes 3 de agosto. Teatro Independencia 21.30. “Instrucciones para abrazar el aire”. Malayerba.
* Sábado 4 de agosto. Nave Cultural 21.30. “Nuestra Sra. de las nubes”. D’à Deux.
* Domingo 5 de agosto. Nave Cultural. 21.30. “Jardín de Pulpos”. Elenco Pulpoteatro.
Arístides Vargas
Comienza a trabajar como actor a los 17 años en diversos grupos. A los 20 años se traslada al Ecuador, víctima de un exilio forzado por la dictadura militar en nuestro país. En ese país funda con otros profesionales una de las agrupaciones más importantes del teatro latinoamericano actual: el Grupo Malayerba. En esta época investiga la escritura como una respuesta a la necesidad de ir conformando una dramaturgia que exprese los intereses específicos del grupo.
Desde el año 1999 a la fecha sus obras han sido representadas en diversos Festivales Internacionales y Vargas ha sido reconocido y premiado numerosas veces en diferentes países de América y Europa.