Comenzó la imputación a jueces por delitos de lesa humanidad


El debate es considerado como un “hito” para la Justicia ya que será laprimera vez que jueces sean enjuiciados por delitos cometidos durante la última dictadura militar.

Concretamente la jornada de ayer, comenzó con la imputación a los magistrados, entre ellos, Guillermo Petra, Gabriel Guzzo, Rolando Carrizo y Luis Miret. Además, entre los 41 procesados estará el destituido juez Otilio Roque Romano, cuyo juicio posee características diferentes, debido al tiempo que el ex juez estuvo prófugo de la justicia.

Todos están acusados de no haber investigado denuncias de detenciones ilegales, desapariciones y asesinatos que llegaron por centenares a sus despachos en forma de hábeas corpus y otros recursos.

Cabe destacar que la causa contra Otilio Roque Romano, posee características diferentes, debido al tiempo que el ex juez estuvo prófugo de la justicia.

El subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Juan Manuel González, expresó que "luego se trabajará sobre la megacausa D2 ya que es la causa más larga, debido a la cantidad de acusados”.

Finalizada la lectura de las acusaciones, “recién se dará comienzo al juicio formalmente”, dijo González.

Por otra parte, el funcionario explicó que hasta que concluyan las testimoniales, se esperan 5 jornadas más. Según, el subsecretario de DDHH, “la de hoy ha sido una audiencia sumamente tranquila que se desarrolló con absoluta normalidad”.

Las audiencias por los crímenes de lesa humanidad, continuarán mañana y la semana que viene los días el lunes 17 y martes 18.