Comenzó la IX edición de la Vuelta Ciclista a Lavalle


En el óvalo del departamento de Lavalle y ante la presencia de una gran cantidad de público, comenzó a vivirse una nueva producción de la Vuelta Ciclista a Lavalle. El vicegobernador de la provincia de Mendoza, Carlos Ciurca; junto al secretario de Deportes, Marcelo Locamuz; estuvieron presentes en el acto de apertura.

La competencia es organizada por el Club Social y Deportivo L.C.C.M (Lavalle Capital del Ciclismo Mendocino) junto a la municipalidad de Lavalle, cuenta con el apoyo del Gobierno provincial.

La “IX Vuelta Ciclista a Lavalle”, que pondrá en juego la copa “Mendoza, Espíritu Grande”, una vez más vuelve a estar presente en la primera plana del deporte mendocino. El secretario de Deportes, Marcelo Locamuz, agradeció a los deportistas por el “esfuerzo y la dedicación que demuestran constantemente hacia el ciclismo”. “Nuestro objetivo es que todos los mendocinos pueden disfrutar del deporte, y sobre todo de este, el ciclismo, que tantas alegrías y grandes deportistas nos ha dado”. Fueron algunas palabras del director de la cartera de Deportes.

Por su parte, el Vicegobernador de la provincia de Mendoza, Carlos Ciurca, se mostró satisfecho por todo lo que vivió y pudo observar en el departamento lavallino. “Este departamento de Lavalle vive el ciclismo de una manera muy especial”, dijo el funcionario y agradeció a todos los que han hecho posible que este evento se lleve adelante. “No cabe ninguna duda que este deporte es uno de los grandes referentes en nuestra provincia”, concluyó.

En la prueba de apertura, además del vicegobernador de Mendoza y el  secretario de Deportes, también estuvieron presentes el director de Deporte Organizado y Alto Rendimiento, Alberto Vandalda; y representantes de la Asociación Ciclista de Mendoza, entre otros.

Los mejores clasificados en este prólogo fueron: en el primer lugar, del equipo de San Luis Somos Todos, Mauricio Quiroga; en el segundo y tercer lugar quedaron clasificados Javier Salas y Darío Díaz, ambos del equipo de Guaymallén.

Esta competencia tendrá cinco etapas, a realizarse del 14 al 17 de noviembre (el día jueves habrá doble jornada) donde se transitarán aproximadamente 600 KM. El formato de esta vuelta es por etapas en ruta y se desarrollará de la siguiente manera: una contrarreloj individual y cuatro jornadas de pelotón.