Comenzó la misión comercial a Rusia
Encabezada por el ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Costa, y el gerente de ProMendoza, Daniel González, desde hoy y hasta el jueves se lleva adelante una misión comercial a Rusia con el objetivo de concretar un sondeo de nuestra oferta exportable, mediante la visita a las grandes bodegas históricamente compradoras de vino a granel y a importadores de frutas.
“Tenemos grandes expectativas con esta misión ya que podremos conocer los tipos de vinos que está requiriendo el mercado ruso”, indicó Marcelo Costa.
“Esperamos generar un posicionamiento como proveedores de grandes volúmenes en el mercado ruso, no sólo cuando la coyuntura haga que estos clientes requieran de vinos de Argentina sino con una relación a largo plazo”, aseguró Costa.
La comitiva
En la comitiva está encabezada por la ministra de Industria de Nación, Débora Giorgi; el vicecanciller, Carlos Bianco; el secretario de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez; y el presidente del Banco Nación, Juan Forlón. También participan representantes de cuatro grupos asociativos de vino a granel con una estrategia común diseñada específicamente para el mercado ruso. Se trata del Grupo Exportador Vitivinícola del Este, Consorcio Exportador Valle de Uco, West Argentina Bulk Wines Group y el Grupo Exportador del Valle Central.
Los cuatro grupos asociativos representan 21 bodegas integradas con más de 2.700 ha de vid implantada, con una producción de más de 55 millones de litros anuales y una oferta exportable de 24 millones de litros anuales.
Además, por Cooperativas Frutihortícolas del Sur esta presente Julián Cano quien ofrecerá ciruelas desecadas, duraznos en lata y tomates en fresco.
La agenda
Empresarios y funcionarios visitarán la feria "World Food Moscow 2014", que anualmente reúne más de 70 países expositores de alimentos y alrededor de 50 mil visitantes. Esta edición de la feria tendrá como particularidad la reciente restricción de alimentos que Rusia dictó hacia la Unión Europea y Estados Unidos en agosto, lo cual podría presentar posibilidades para alimentos argentinos.
Durante la feria se desarrollará una ronda de negocios con más de 30 importadores rusos interesados en la oferta exportable de Mendoza. Entre los más destacados se encuentra la una de las cadenas líderes de supermercados en Rusia: Karusel; Disky compañía líder en ventas de alimentos en rusia del sector de fruta y verduras; Tropic International Ltd, frutas frescas y vegetales y Okb Impex importador de vinos y Pepsico.