COMENZÓ LA MISIÓN TÉCNICA EN CALIFORNIA


Con grandes expectativas se dio inicio ayer a la Misión Técnica de ciruelas desecadas en California, que se extenderá hasta el próximo 7 de septiembre. Capacitaciones, visitas y charlas son algunas de las actividades en las que estarán presentes los participantes de la comitiva.

Durante la jornada de hoy, los especialistas del sector estuvieron en Yuba City, California, para visitar plantaciones ensayos y conocer la maquinaria agrícola utilizada para la producción de ciruelas en esa zona.

En los próximos días se concretarán visitas a asociaciones de productores, plantaciones, secaderos, bodegas, viveros y supermercados, así como también se participará de una charla con expertos en la Universidad  de Davis.

Oportunidad para productores

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y ProMendoza, 42 profesionales, productores y técnicos locales del sector de ciruelas desecadas se encuentran participando de esta misión técnica. La iniciativa, financiada por el Ejecutivo provincial a través del subprograma Clusters, destinó $225 mil para que productores y empresas del sector de la ciruela desecada reciban capacitación y entren en contacto con los métodos de producción, secado y empaque de la ciruela desecada.

Los diez días que durará la misión se seguirá una ajustada agenda, que incluirá capacitaciones para los técnicos y productores, quienes tendrán la posibilidad de visitar establecimientos de secado, fraccionamiento y empaque de frutas y fincas. En este sentido, cabe destacar que el destino elegido para concretar la capacitación para productores de ciruelas desecadas no es aleatorio: Estados Unidos es el principal productor y exportador de ciruelas desecadas a nivel mundial, con una gran inversión tecnológica y en investigación dentro del sector.