Comienza el ciclo “El Bustelo viene sonando”
Del 19 al 22 de julio, de 18 a 22.30, uno de los espacios más importantes de la provincia se llenará de música todos los días. Los espectáculos con grandes referentes del folclore, el tango, el jazz, el swing, el rock de los 60 y los ritmos latinos se podrán disfrutar con entrada libre y gratuita, por orden de llegada.
El Ministerio de Cultura y Turismo propone un ciclo que, durante cuatro días, nos permitirá disfrutar de cuatro atardeceres con música popular de diversos géneros, a cargo de hombres y mujeres reconocidos de la provincia. Sin dudas, una excelente alternativa para vivir las vacaciones de invierno.
Mendoza ofrece una amplia gama de propuestas artísticas para este receso invernal. El público adulto cuenta con una nueva alternativa, para escuchar buena música y bailar con grandes clásicos.
Este ciclo genera, además, una gran oportunidad de trabajo para nuestros hacedores culturales, seleccionados, en conjunto, por el Ministerio de Cultura y Turismo, el MIMM y la Asociación de Músicos de Cuyo.
El director de Estrategias Culturales, Fabián Sama, comentó: “El Bustelo viene sonando es una propuesta que busca ampliar la oferta de vacaciones de invierno no solo para los niños y los jóvenes sino también para la gente más grande, que quiere pasar un buen momento a la tardecita, bailando. De esto se trata. Son todos géneros bailables. Va a haber una pista de baile, un servicio gastronómico, todo con entrada libre y gratuita. La premisa es que las vacaciones de invierno sean un descanso también para los más grandes”.
Una grilla para disfrutar
19 de julio: Noche de folclore
Carla Petrus.
Choro trío.
Los Viracocha.
Daniele y sus guitarras.
Los Corales.
20 de julio: Noche de tango.
Duo Méndez Ledda.
Trío Puebla – Dalla Torre – Bruno.
Orquesta Astrudillo.
Banda Malevaje.
Cuar – Tango.
21 de julio: Noche de jazz, swing y rock de los 60.
Gastón Abdala Group.
Tío Gorelik – Botacaulli – Pinto.
Doble Casetera.
Mistura Trío.
Lady Bren & Company.
22 de julio: Noche de ritmos latinos
Son a la calle.
Pipí Cucú.
Sombra de luna.
Tu Señora Cumbiamba.
La Berraca Guanábana.