Comienza el ciclo Noches de Cine en el parque


El ciclo de Noches de Cine en el parque 2015 que se enmarca en el programa Cine Movil Federal del INCAA ofrecerá una programación desde el lunes 12 con nuevas propuestas para todo público. También, como es habitual, contará con la visita de actores, directores y productores de reconocida trayectoria.

Comenzará el lunes 12, se desarrollará hasta el el jueves 29 y las proyecciones se realizarán de lunes a jueves a partir de las 21, Rotonda Benjamín Matienzo (Rosedal) Parque General San Martín.

La programación contempla títulos que formaron parte del Festival de Cine “Mendoza Proyecta” que se realizó en noviembre. Los géneros del ciclo serán: infantil, animación, comedia y el drama, entre otros.

Algunos de los títulos del festival serán, de producción regional,  “La luz de mis ojos” de Martín Ochoa, “Traidores” de Facundo Romero. También se podrán ver films nacionales como “Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe” de Walter Tournier y “El Misterio de la Felicidad” de Daniel Burman.

El miércoles 14, estará presente en el ciclo, el director mendocino del film “Algunos días sin música”, Matías Rojo. Mientras que el jueves 15, lo hará el el director Marcelo Charras, ganador de la Competencia Argentina del Festival del Cine “Mendoza Proyecta” con su película “La Paz en Buenos Aires”.

Programación 1º día de “Noches de Cine”

Lunes, 12 de enero

Selkirk, el verdadero RobinsonCrusoe

Director: Walter Tournier

Género: Infantil – Animación.

Año 2012  –  ATP  – Duración 80 min.

Origen: Argentina, Uruguay, Chile.

Voces: Omar Aranda, Marcelo Armand, Diego Brizzi.

Sinopsis: Selkirk, es un pirata rebelde y egoísta, que se entretiene apostando y en poco tiempo ha perdido todo, y se gana la enemistad de la tripulación y sobretodo del capitán Bullock, quien decide abandonarlo en una isla desierta.

La Luz de mis Ojos

Selección Oficial – Comp. MENDOC. FIC MENDOZA PROYECTA.

Director: Martín Ochoa.

Género: Ficción.

Año 2014  – ATP  – Duración 10 min.

Origen: Argentina (San Luis).

Sinopsis: Dos espacios distantes y la conexión ante la ausencia. El inexorable paso del tiempo presente en cada instante. El Calor, el Fuego y el Color como metáforas de una historia.

 

Para consultar el resto de la programación, hacer click aquí.