Comienza el IV Festival de Cine Documental MENDOC 2012


El Ministerio de Cultura de la Provincia de Mendoza con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (I.N.C.A.A), la Universidad Nacional de Cuyo a través del Cine Universidad, la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video y la Asociación Mendocina de Cine y Artes Audiovisuales (AMCAA), junto a la Municipalidad de San Rafael, invitan a la IV edición del Festival de Cine Documental más importante de la región, donde se podrán ver y contar nuestras historias bajo el lema “Vení a Verte”.

El MENDOC 2012 llega cargado de propuestas e historias que nos abren nuevas ventanas, nuevas voces de Mendoza y de toda la Argentina.

Todas las funciones del festival son con entrada gratuita, debido a que la capacidad de las salas de proyección, tanto del Cine Universidad como las del Espacio Cultural Le Parc son limitadas, las entradas podrán retirarse con 24 horas de antelación a cada función en las boleterías de cada una de las salas.

Competencias MENDOC 2012:

El Ministerio de Cultura ha destinado este año, por primera vez $52.000 pesos en premios, que se distribuirán en las dos competencias:

Competencia categoría Nacional:

Para películas de más de 25 minutos, abierta para realizadores de toda la Argentina. 1º premio $20.000, 2º Premio $10.000.

Competencia categoría Provincial:

Para cortometrajes realizados por Mendocinos o residentes en Mendoza de hasta 25 minutos de duración. 1º Premio $15.000 y 2º Premio $7.000.

Muestra de la Televisión Digital Abierta:

Además de las competencias se realizará la muestra de la Televisión Digital Abierta “Miradas argentinas para una nueva televisión federal”: El Ministerio de Planificación Federal de la Nación ha puesto en marcha la TDA en toda la Argentina, y conjuntamente con el INCAA se lanzaron concursos desde 2010 para producción de contenidos en todas las provincias de la Argentina. Logrando por primera vez en la historia del audiovisual que el 60% de las producciones sean del interior. Con esta muestra buscamos que los mendocinos podamos conocer las realizaciones de otros lugares de nuestro país, desde la Antártida hasta el NEA, NOA y Región Centro.

Proyecciones Especiales

En el marco del MENDOC 2012 se llevará a cabo el Pre-Estreno del Documental “Compadres” del realizador mendocino Ciro Novelli. Este documental que cuenta con financiación del INCAA, narra la historia de Armando Tejada Gómez, homenaje a los 20 años de su fallecimiento.

También se proyectará “Eva de la Argentina”, película de animación que suma material de archivo real y narra novedosamente la vida de Eva Duarte de Perón. Con dirección de Maria Seoane, guión de Carlos Castro y música original de Gustavo Santaolalla.

Homenaje al Documental Chileno, con el documental “Sibila” de la realizadora Teresa Arredondo.

Capacitaciones, encuentros y charlas:

Las capacitaciones y el intercambio de experiencias son fundamentales para el desarrollo del audiovisual en Mendoza, por ese motivo se llevarán a cabo las siguientes actividades en el marco del MENDOC 2012.

Capacitaciones de los trabajos preseleccionados para el 3º Concurso Provincial de Guiones de Cortos Documentales “Contando historias de Mendoza”, y de los preseleccionados para el 1º Concurso Provincial de Guiones de Cortos de Ficción “Espíritu Mendoza 2012”. El Ministerio de Cultura destina este año 120.000 pesos en premios entre ambos concursos.

Estos concursos de guiones apuntan a que realizadores audiovisuales de Mendoza puedan llevar a cabo 4 cortometrajes documentales y 4 de ficción que rescaten narraciones propias de nuestra provincia. Se entregarán en total 8 premios de $15.000 cada uno, con el fin de contribuir a que se lleven adelante los proyectos que resulten ganadores.

Se llevará a cabo un encuentro de trabajo de la Red Argentina de Documentalistas. Miembros de las 4 comisiones: Exhibición y distribución, Fomento, Formación y Comunicación estarán en Mendoza para debatir y consensuar líneas de trabajo de los realizadores y productores en relación al audiovisual.

Charla abierta al público de la Coalición por una Comunicación Democrática. Camino al 7D y la importancia de la nueva TDA.

Charla abierta al público sobre “El guión en el documental” dictada por Carlos Castro.

Charla abierta al público del Foro Trasandino y las asociaciones de Cine de Mendoza, San Juan y Chile.

Charla abierta al público de la Red Argentina de Documentalistas

Charla abierta al público de funcionarios del Ministerio de Planificación y del INCAA para contar los nuevos concursos nacionales de producción de contenidos.

El Mendoc en San Rafael:

El domingo 11, se proyectará en San Rafael el primer premio de la Competencia Nacional y el primer premio de la Competencia Provincial en el Cine Teatro Roma, se realizará además una charla del AMCAA .

Jurados Mendoc 2012:

El Jurado correspondiente a la Competencia Nacional, está integrado por Gaspar Gómez en representación del AMCAA, Francisco Gabrielli en representación de UNCuyo, Aníbal Garisto en representación Realizadores Nacionales, Patricio Pina en representación de la Escuela Regional Cuyo Cine y Video y Beatriz Rousselot en representación del Ministerio de Cultura.

El Jurado de prensa en Competencia Nacional lo integra Miguel Garcia Urbani, Pablo Pereyra y Natalia Mantineo.

Jurado para Competencia Provincial, Sergio Romero en representación del AMCAA, Cecilia Agüero en representación de UNCuyo, Diego Ricciardi en representación Realizadores Nacionales, Virginia Céspedes en representación de la Escuela Regional Cuyo Cine y Video y Fernando Torres en representación del Ministerio de Cultura.

Jurado en representación de la Prensa en Competencia Provincial, Fabricio Pippi, Laureano Manson y Ramiro Ortiz.