Comienza esta noche el Festival Andino Internacional de Teatro


Organizado por el Instituto Nacional del Teatro representación Mendoza, y el Ministerio de Cultura del Gobierno de Mendoza, se lanzó hoy el Festival Andino Internacional de Teatro “Al pie del Aconcagua” (FAIT), el encuentro teatral más importante de la Región de Cuyo.

En su Quinta edición, integra el Circuito de Festivales del Instituto Nacional del Teatro, denominado 7º Circuito Nacional de Teatro hacia el Bicentenario de la Independencia.

En el lanzamiento que se llevó a cabo esta mañana estuvieron presentes la ministra de Cultura, Marizul Ibañez, el representante en Mendoza del Instituto Nacional del Teatro (INT), Gustavo Uano, el director de Actividades Artísticas, Mariano Morales, y los directores teatrales César Brie, Alberto Grilli y Juan Comotti.

Durante la presentación, la ministra de Cultura señaló: “Estamos realmente muy expectantes por todo lo que vamos a vivir en estos días. Agradecemos el trabajo del INT que desde hace varios años organiza y trae esta fantástica posibilidad a la provincia de ver obras de teatro de Mendoza, de otras provincias y países”.

“Mendoza se viste de fiesta cada vez que hay un Festival. Recientemente finalizamos el Festival de Tango por los Caminos del Vino y ahora comenzamos con este encuentro de teatro. El apoyo del Ministerio de Cultura al FAIT tiene que ver con políticas destinadas a organizar la actividad cultural y construir una sociedad que haga de la cultura su forma de vida y que incluya a través del arte. Y en los Festivales se reúne todo esto”, agregó la Ministra.

Por su parte, Gustavo Uano destacó: “Es el primer año que co-gestionamos el FAIT con el Ministerio de Cultura de la provincia, por lo cual agradecemos las políticas que se están llevando a cabo en materia cultural. Este Festival no es un hecho aislado sino que está concatenado con una serie de actividades que se están llevando a cabo en todo el país, que forman parte del Circuito Nacional de Teatro hacia el Bicentenario de la Independencia, y que culminarán en Córdoba en el mes de octubre”

Respecto a esta edición del encuentro en Mendoza, Uano explicó que “se ha conformado una programación de excelente calidad. Nos visitan elencos de Colombia, Italia, Bolivia, Chile y de varias provincias argentinas, que se presentarán junto a obras locales. Habrán funciones en distintas salas de la provincia, con una entrada general de sólo $10 y una función gratuita al aire libre en la Plaza San Martín”.

Asimismo, el director de teatro César Brie compartió su experiencia al frente de la obra Karamazov, que se presentará en la apertura de esta noche en el Independencia, y con la que viene recorriendo nuestro país junto a un elenco italiano. “Después de hacer una gira por Italia hicimos la traducción de la obra al español y la estamos presentando en Argentina. Lo que viene haciendo el INT junto a los gobiernos provinciales con estos festivales es una cosa única. Son viajes largos en los que ha sido muy grata la recepción. En Argentina hay un público joven con un gran fervor y avidez por ver teatro y eso es maravilloso”, explicó.

Los espacios que alojarán las propuestas del FAIT serán, el Teatro Independencia (Chile y Espejo de Ciudad), el Teatro Quintanilla (Subsuelo Plaza Independencia), la Nave Cultural (Av. España y Maza, Parque Central) y habrá una función al aire libre en la Plaza San Martín (Necochea y España de Ciudad).

PROGRAMACIÓN

Miércoles 26

-21.30 Teatro Independencia. Emilia Romagna Teatro Fondazione (Italia). Adaptación y Dirección: César Brie

Jueves 27

-20 Plaza San Martín. Obra: Ay l´amor. Teatro Due Mondi (Italia)

-21.30 Teatro Independencia. Obra: Karamazov. Emilia Romagna Teatro Fondazione (Italia)

Viernes 28

-20. Teatro Quintanilla. Obra: Biónica. Dirección: Ariel Blasco (Mendoza)

-21.30 Nave Cultural – Sala1. Obra: Kotidiana. Teatro Sanitario de Operaciones (Bs As)

-22.30 Nave Cultural – Sala2. Obra: El Mar en el Bolsillo. Italia/Argentina

Sábado 29

-21.30 Teatro Independencia. Obra: Fernando González, Velada Metafísica. Matacandelas (Colombia)

-22.30 Nave Cultural- Sala2. Obra: Patagonia y Olvido. La comedia de hacer arte (Santa Fe)

Domingo 30

-20.30 Teatro Universidad. Obra: Fernando González, Velada Metafísica.

Matacandelas (Colombia)

-22.30 Nave Cultural – Sala2. Obra: Errores, Crímenes y Calamidades. Elenco concertado (Santa Fe)

Lunes 1

-21.30 Teatro Independencia. Obra: Pedro de Valdivia. Tryo Teatro Banda (Chile)

-22.30 Teatro Quintanilla. Obra: Cardenal. Grupo Trampolín (Río Negro)

Martes 2

-21.30 Teatro Independencia. Obra: Pedro de Valdivia. Tryo Teatro Banda (Chile)

-22.30 Teatro Quintanilla. Obra: Febrero Adentro. Escarabajo Teatro (Mendoza)