COMIENZA LA 3ª EDICIÓN DE LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN VIAL EN TUNUYÁN
El evento tiene como fin concientizar sobre la importancia de la educación vial tanto a niños, como adolescentes y adultos, destacando que el respeto de las reglas de tránsito es la base para tener una sociedad que valore la vida.
Las actividades programadas tienen como objetivo, mediante la educación vial, reducir los índices de accidentes y las alarmantes cifras de víctimas fatales en accidentes de tránsito.
Hace tres años que Tunuyán viene demostrando su preocupación por la seguridad vial, ya que estas jornadas, declaradas de interés departamental por el Honorable Concejo Deliberante, se vienen realizando desde el año 2007 junto a Vialidad Provincial, Gendarmería Nacional, la policía de Mendoza, la Dirección General de Escuelas y Vialidad Nacional, y han contado con la presencia de más de 7000 niños en sus ediciones anteriores.
Hay diferentes actividades propuestas para niños y jóvenes, como potenciales conductores los más pequeños, dispondrán de una pista vial que simula una pequeña ciudad, dicha pista se instalará en la Plaza de Armas del Escuadrón 28 de Gendarmería, situada en San Martín 96 de la villa cabecera. En primer lugar, los instructores de las instituciones dictarán una clase teórica para que, luego, los niños pongan a prueba lo aprendido utilizando los carting a modo de automóviles.
Los adolescentes del nivel medio recibirán charlas acerca de educación vial. Otro tema, no menos importante, que se desarrollará es la conciencia con el consumo de alcohol y drogas, ya que son los principales factores de accidentes de tránsito a los que los jóvenes están expuestos. Las charlas estarán a cargo de un equipo de profesionales de Gendarmería Nacional provenientes de Buenos Aires y otro de la Policía de Mendoza (Distrital Valle de Uco).