Comienzan dos obras importantes para Maipú


En su visita al departamento de Maipú, el gobernador Francisco Pérez, el ministro de Infraestructura y Energía Rolando Baldasso y el intendente local, Alejandro Bermejo, participaron del acto de inicio de obra de dos obras muy esperadas para el departamento tal como son la construcción de la red de gas natural para dotar del servicio a la localidad de Russell y la reconstrucción del carril Gómez, uno de los ejes viales más transitados.

La red de gas natural se extiende sobre la Ruta 60 entre los carriles Ozamis y Urquiza, allí la cañería a instalar tiene una longitud total aproximada de 9.140 metros en una zona semi rural donde hasta el momento los vecinos deben abastecerse con garrafas.

Para esto, se ha previsto un presupuesto de $1.496.338 y un plazo de ejecución de 150 días corridos para realizar los trabajos que estarán a cargo de la empresa Hugo del Carmen Ojeda SA.

El Carril Gómez presenta un avanzado estado de deterioro en el pavimento, debido al notable crecimiento de la circulación del transporte de carga pesada, por esto el Gobierno de Mendoza licitó y adjudicó la obra de repavimentación en el tramo que se extiende desde calle Maza hasta calle Urquiza.

De acuerdo con los estudios de suelo desarrollados por la Dirección Provincial de Vialidad, existe en el tramo a intervenir un estrato granular apto para sostener la nueva estructura que se ha proyectado, la cual contempla la incorporación de un pavimento flexible cuya composición evita los ahuellamientos prematuros y ondulaciones entre otros beneficios.

El proyecto prevé la futura semaforización de las intersecciones con calles Maza, Giol, Avellaneda y Pescara, a partir del aumento de los volúmenes de tránsito.

Asimismo, la obra contempla la construcción de un nexo de red cloacal entre calles Maza y Pescara, y la renovación y construcción de distintos tramos de la red de agua.

La obra comprenderá, entre otros trabajos, la construcción de una capa granular de 30 cm de espesor, la construcción de una nueva carpeta de concreto asfáltico para la capa de rodamiento, estacionamientos y banquinas, la colocación de señales verticales, demarcación horizontal, la construcción de pavimento de hormigón para dársenas de colectivos, previsión de semaforización en intersecciones, revestimiento del canal (costado Norte), en el último sector de la obra, ejecución de red cloacal y sectores de red de agua.

NOTA RELECIONADA

Con la entrega de subsidios y netbooks comenzaron las actividades del Gobernador en Maipú