Cómo funciona el Centro de Seguridad de la Cumbre Mercosur


La Cumbre del Mercosur requirió un operativo de Seguridad muy riguroso y todas las zonas donde se desarrollaron actividades relacionadas contaban con efectivos de la Provincia y Gendarmería.

En conferencia de prensa Dario Ruiz, Subsecretario de Seguridad de la Nación, explicó los detalles del operativo: “la Policía está a la altura de las necesidades para llevar adelante los debidos encapsulamientos de las llegadas de los presidentes. Sin embargo, ninguno de los países que conforman la Cumbre han realizado un requerimiento especial y se trabaja con el profesionalismo que siempre se tiene”.

Según informó hay unos 3.000 policias desplegados en logística de seguridad y encapsulado, es decir el acompañamiento que generan cuando se traslada un Presidente, y ambos se realizan con niveles extremos.

El “encapsulamiento” es una acompañamiento con moto – vehículos, con servicio médico de ambulancia de emergencia, y que comprende unos 15 móviles y que circulan por una ruta predeterminada.

Además se establecen 3 anillos de seguridad, que establecen los niveles de accesos y para los cuales sólo se ingresa con credenciales que se otorgaron previamente en el Centro de Acreditaciones que se montó en el Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza.

El primer anillo, la seguridad del Hotel Intercontinental, está a cargo de la Policía Federal, el segundo a cargo de la Policía de Mendoza, en las inmediaciones de donde se desarrolla la Cumbre y el tercer anillo es responsabilidad de Gendarmería Nacional.

Ruiz relató que el operativo se desarrolla con normalidad y que, para poder operar en el segundo anillo de seguridad, se empezó el relevamiento de los vecinos hace más de 5 meses.

De la Nación llegaron 3.000 efectivos, 1.100 corresponden a la Policia Federal, 1.000 a efectivos de Gendarmería y 1.000 de la Policia de Mendoza.

Además Ruiz informó que se han utilizado acreditaciones biométricas y bajo los standeres de seguridad internacionales. La escala de prioridades es la llegada de los mandatarios, el aseguramiento de edificios y la seguridad de cancilleres y funcionarios.

En el Hotel Intercontinental se montó el Centro de Operaciones de Seguridad, un espacio equipado tecnológicamente para monitorear y trabajar en los operativos de seguridad, el cual fue abierto para los periodistas acreditados para que conocieran el trabajo profesional que se lleva a cabo.