Cómo será la tradicional peregrinación de la Virgen de la Carrodilla
Una vez más los trabajadores de la viña y sus familias que residen en remotos parajes de la geografía mendocina podrán apreciar la imagen de la Virgen de la Carrodilla que inicia, como cada año, su periplo días antes de los actos centrales de la Fiesta de la Vendimia.
La exquisita imagen del escultor mendocino Humberto Capella partirá el miércoles, a las 18.30, desde la Parroquia de la Carrodilla en Luján de Cuyo hacia la del Perpetuo Socorro en el mismo departamento.
La tradicional peregrinación, de la que participan muchos devotos marianos que expresan su gratitud a la Virgen por la finalización de los trabajos y la buena cosecha, se extenderá por varios días para culminar el domingo 27 de febrero en el Predio de la Virgen, en el departamento de Guaymallén, previo a la Bendición de los Frutos y el golpe de reja que realiza el gobernador para dar inicio a los Actos Centrales de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
La Bendición del Agua celebra 15 años
La celebración se trasladará en esta edición 2011 al departamento de Guaymallén. El sábado 26 de febrero, a las 18.30, en el canal Cacique Guaymallén (nudo de Costanera y Acceso Este), se desarrollará este acto litúrgico que destaca la necesidad de cuidar este recurso vital para el desarrollo de la producción y permite agradecer sus beneficios para la obtención de los frutos.
La primera vez que se realizó esta ceremonia el lugar elegido fue el Cortijo del Torreón en Potrerillos, luego fue el Dique Carrizal, y el Dique Cipolletti, entre otros.
Esta programación, que se enmarca en la conservación del patrimonio religioso, está organizada por el Gobierno de Mendoza, a través de las Secretarías de Cultura y Turismo, el Departamento General de Irrigación y el Arzobispado mendocino.