Compras de fin de año: cuidá tus derechos


Fin de diciembre es una época de compras. Por ello es importante que los consumidores estén informados y conozcan sus derechos frente a la variedad de proveedores, bienes y servicios existentes y que busquen el precio, calidad y modalidad de pago que mejor se ajuste a sus necesidades y deseos.

Bajo este contexto Defensa del Consumidor puso en marcha la campaña nacional “Papá Noel no olvida los regalos, Vos no olvides tus derechos” y recordó que ante cualquier consulta los compradores pueden comunicarse al 0800 222 6678. Además informó que los proveedores están obligados a respetar condiciones, plazos publicitados y/o convenidos. En caso de incumplimiento de algunos de estos conceptos el usuario tiene derecho a dejar asentado su reclamo en el Libro de Quejas.

Consejos a tener en cuenta

  • Buscar y comparar precios entre los almacenes de barrios, supermercados y shoppings.
  • Al realizar  las compras es necesario reclamar ticket o factura.
  • Todos los productos electrónicos, electrodomésticos, juguetes, encendedores, bicicletas de uso infantil y elementos de protección personal para el trabajo deben tener el sello de Seguridad Argentino.
  • Leer correctamente las instrucciones de los juguetes para niños y tener en cuenta la edad para su manipulación.
  • La información de la compra debe ser clara, detallada, cierta, gratuita y en idioma nacional.
  • En los autoservicios, como por ejemplo los supermercados, debe figurar el precio por unidad de medida (kilogramos, litros, etc.).
  • Los productos nuevos (no consumibles con el primer uso) tienen una garantía de seis meses, mientras que los usados sólo de tres.
  • En caso de adquirir pirotecnia, comprarla en lugares habilitados, no permitir que los niños la manipulen y utilizarla con mucha precaución para evitar accidentes.