Con 3 millones de turistas y una ocupación promedio del 53% cerró un exitoso 2013 para Mendoza


La Provincia turística por la que se viene trabajando desde hace tiempo y que ha profundizado sus logros en los últimos 10 años, arroja datos más que favorables, que confirman en la práctica lo que el esfuerzo y sinergia público-privada logran.

Fueron 3 millones de turistas, entre argentinos y extranjeros, quienes eligieron a Mendoza como destino de sus vacaciones (ocio y trabajo), un incremento del 11% respecto de 2012.

El 78% provino desde diferentes provincias argentinas, mayormente de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba; le siguieron los chilenos, con el 10%, y los brasileros con el 3%, mientras que los europeos en su conjunto representaron el 4,5% de las visitas; el resto lo integran extranjeros de otras partes del mundo.

Asimismo, la ocupación promedio para el Gran Mendoza durante el 2013 se ubicó en 53%, un 3% más que en 2012, con un gasto total por parte de los turistas de $7.500 millones. Son cifras de gran volumen y altamente favorables, que se traducen en la generación de 37.500 puestos de trabajo surgidos por actividades vinculadas al turismo, lo que significa un 9,6% de la fuerza laboral de la Provincia.

Finalmente, es oportuno señalar que los datos positivos se replican en el inicio de 2014, ello si consideramos lo ocurrido en la primera quincena de enero: Por un lado, con el ingreso de 163 mil personas (8% más que en 2013), la ocupación promedio se ubicó en el 66%, un incremento del 10% con respecto al año anterior. Por el otro, el gasto total de los turistas alcanzó en ese período los $400 millones.

Con estas cifras, la Provincia se sitúa una vez más y con mucho esfuerzo público-privado entre los lugares más elegidos por los argentinos y en sitio de preferencia de miles de extranjeros. 

El ciclo de festivales departamentales, que concluye el mes próximo, prepara el camino para transitar con optimismo la senda vendimial.