Con actividades de prevención y concientización, Mendoza conmemora el Día Internacional de la Respuesta al VIH
Impulsado por el Programa Provincial de Sida y con el apoyo de organismos provinciales, programas municipales, organizaciones de la sociedad civil y universidades, se desplegará un programa de acciones en varios puntos de la provincia.
Del 27 de noviembre al 14 de diciembre, el Programa Provincial de Sida desplegará acciones de prevención y concientización sobre el VIH y ofrecerá testeos y asesoramiento en más de 60 puntos de la provincia. De este modo, se suma al Día Internacional de la Respuesta al VIH, que en todo el mundo se conmemora el 1 de diciembre.
El programa de acciones comenzó en la Casa de Gobierno, con la entrega de premios del Concurso de Afiches de Prevención sobre VIH, que se realiza todos los años y en el que participan estudiantes de todas las escuelas de la provincia. El certamen es organizado de forma conjunta por el Programa Provincial de VIH, el Departamento de Educación para la Salud del Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes y la Dirección General de Escuelas (DGE).
Las actividades continuarán el próximo fin de semana en la Fiesta de la Cerveza. Durante el 1, 2 y 3 de diciembre, en coordinación de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud y las áreas de Centros de Salud del Gran Mendoza, el Programa Provincial de Sida ofrecerá testeos rápidos de VIH y asesoramiento al público en la puerta principal de ingreso al festival.
Paralelamente, se pondrá en marcha la campaña de testeo Mendoza elige saber, con la colaboración de los equipos interdisciplinarios de hospitales, centros de salud, Centros de Prevención, Asesoramiento y Testeo (CePAT), programas municipales, organizaciones de la sociedad civil y universidades.
La campaña tiene como objetivos promover la accesibilidad de los test rápidos, para reducir la cantidad de diagnósticos tardíos; continuar informando sobre la importancia del testeo de mujeres embarazadas para evitar la transmisión vertical del VIH e infecciones de transmisión sexual (ITS) e incluir a las parejas y disminuir el estigma y los mitos en torno al VIH y otras ITS, a través del asesoramiento y consejería.
En este sentido, se ofrecerán testeos gratuitos y asesoramiento en todo el territorio provincial y según el siguiente cronograma:
Lunes 27 de noviembre
Guaymallén | Redes Nueva Frontera de 9 a 13 – Explanada Municipalidad de Guaymallén |
Las Heras | Hospital Chrabalowski de 10 a 18 – Consultorios y laboratorio |
Martes 28 de noviembre
Guaymallén | Redes Nueva Frontera de 18 a 21 – Dorrego 138 |
Miércoles 29 de noviembre
Guaymallén | Redes Nueva Frontera de 9 a 13 – Terminal del Sol, Alberdi 200 |
Complejos penitenciarios | Almafuerte, Cacheuta (29/11, 30/11 y 01/12) |
San Felipe, Complejo Jóvenes Adultos (30/11 y 01/12) |
Jueves 30 de noviembre
9 a 12.30 | Ciudad | Centro de Salud 2, B° San Antonio – Hall central |
Las Heras | CIC 925, El Plumerillo – Hall central | |
Guaymallén | Redes Nueva Frontera – Terminal del Sol, Alberdi 200 | |
15.30 a 18.30 | Rivadavia | Hospital Saporiti – IES 9-006 Profesor Tolosa |
21 | Guaymallén | Redes Nueva Frontera – Dorrego 138 |
Viernes 1 de diciembre, de 9 a 13
Ciudad | Centro de Medicina Preventiva Dr. Emilio Coni – Consultorios Hospital Central – Entrada Ala Oeste-Laboratorio Hospital Lagomaggiore – Hall Central CePAT Municipalidad de la Ciudad de Mendoza – Peatonal Sarmiento y San MartínCentro de Salud 1, Barrio San Martín Hospital Universitario – Hall central – UNCuyo. Centro Médico Medikids – Consultorios OSEP – Peatonal Sarmiento frente a la Legislatura – OSC Rock and Vida (18 a 21.30). Peatonal Sarmiento frente a la Legislatura |
Ciudad Universitaria de UNCuyo | Bienestar Universitario Comedor Universitario CENMAD (Centro de Medicina del Adolescente) – Facultad de Ciencias Médicas |
Las Heras | Hospital Carrillo – Hall central Hospital Gailhac – Hall central de ingreso (Borbollón) CIC 925 El Plumerillo y OSC Vida Infantil – Hall central |
Guaymallén | Hospital Pediátrico H. Notti – Explanada de ingreso Centro de Salud 5 – Rodeo de la Cruz – Centro de Salud 14 – Pedro Molina – Centro de Salud 16 – Villa Nueva – Centro de Salud 216 – B° Paraguay – Centro de Salud 246 – Puente de Hierro – OSC Redes Nueva Fronteras – Explanada Municipalidad de Guaymallén |
Godoy Cruz | Hospital Lencinas – Consultorio de Infectología CePAT Municipalidad de Godoy Cruz – San Martín y Maipú CePAT B° La Gloria N°150 – Hall central CePAT B° La Estanzuela N°168 – Hall central. |
Maipú | Hospital Metraux – Hall de ingreso del Hospital Paroissien- Hall Consultorios externos Programa Municipal Maipú de Prevención en VIH – Plaza 12 de Febrero. |
Luján | Centro de Salud 31 – Hall central – Área de Salud Luján de Cuyo – Plaza departamental – Nido Juana Azurduy – Ugarteche. |
Lavalle | Hospital Sícoli – Hall central – Centro de Salud 43 Costa de Araujo. De 9 a 17 |
San Martín | Hospital Perrupato – Plaza San Martín – CePAT Centro de Salud 76 Palmira – Hall central (Palmira) |
Santa Rosa | Hospital Fernando Arenas Raffo – Consultorios y laboratorio – Programa Municipal Santa Rosa de Prevención en VIH – Auditorio Municipal. |
Junín | CePAT Centro de Salud 62 Dr. De Lellis – Hall central |
Rivadavia | Hospital Saporiti – Bulevar frente al hospital |
La Paz | Programa Municipal de La Paz – Ingreso al edificio Municipal y Hall central de los 3 CIC (entrega de folletería y preservativos) |
Tunuyán | Hospital Scaravelli – Hall central |
Tupungato | Hospital Las Heras – Hall central de CePAT. Área de Salud Tupungato – Centro de Salud Cordón del Plata |
San Carlos | Hospital Tagarelli – Plaza Eugenio Bustos – CePAT Centro de Salud N° 101, Plaza José Hernández. |
San Rafael | Hospital Schestakow, Programa Municipal San Rafael de Prevención en VIH y Áreas de Centros de Salud – Primera cuadra Peatonal Pellegrini Asociación Mutual de Emprendimientos Generales (tarde). |
Malargüe | Hospital de Malargüe – Plaza San Martín |
Sábado 2 de diciembre de 18 a 21.30
Ciudad | Rock and Vida –Peatonal Sarmiento, frente a la Legislatura |
Guaymallén | Redes Nueva Frontera – Predio de la Virgen |
Martes 5 de diciembre, de 9 a 13
La Paz | Hospital Dr. Arturo Illia- Hall central |
Jueves 14 de diciembre, de 9 a 13
General Alvear | Hospital Enfermeros Argentinos-Hall central |