Con actividades de promoción, Salud celebra la Semana de la Lactancia
Este año se cumplen 20 años desde que se instituyó la Semana Mundial de la Lactancia Materna y por este motivo, el lema elegido por la Organización Panamericana de la Salud es “Comprendiendo el pasado. Planificando el futuro”, como una forma de hacer balance sobre el camino recorrido y el que aún queda por recorrer.
El Ministerio de Salud adhiere a esta, realizando diversas actividades para difundir los beneficios de dar de mamar en forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida y prolongar la lactancia durante el mayor tiempo posible.
En el hospital Perrupato, de San Martín, se realizarán charlas de consejería durante toda la semana, destinadas a las mamás embarazadas, a las que se encuentran internadas en la casita de neonatología y a las internadas en el servicio de maternidad. Además, se distribuirán folletos sobre los beneficios de la lactancia materna a todas aquellas personas que se encuentren en el hospital. Las mamás que ya estuvieron en Neonatología se reunirán para brindar su testimonio a las nuevas madres que ingresaron al servicio.
También podrán compartir y apreciar las artesanías realizadas por ellas durante la estadía en la residencia de madres.
En el cierre de la Semana se exhibirá un video que refleja el compromiso, la disponibilidad y la entrega de los profesionales hacia la promoción de esta tarea y que rescata el testimonio de la experiencia de mamás. A su vez, se compartirá una función de teatro que difunde este mensaje acompañado de un chocolate para todos los presentes.
Por otro lado, en el hospital Diego Paroissien, de Maipú, se realizarán talleres para madres y embarazadas, uno de ellos, destinado en particular a mamás de niños con síndrome de Down.
El viernes 10 se inaugurará la sala de madres “Madre Teresa de Calcuta” y durante toda la semana se instalará un stand de lactancia materna en el hall del hospital, donde profesionales y administrativos distribuirán folletería y brindarán consejería a las madres.
En el ámbito académico, se realizará la “7ma. Jornada Interuniversitaria de Lactancia Materna”, el martes 7 en la Universidad Juan Agustín Maza, mientras que el viernes 17 se llevarán a cabo las Jornadas Provinciales, organizadas por la Comisión Provincial de Lactancia Materna con el fin de programar las actividades de promoción, protección y apoyo a la lactancia para el resto del año.
Programa “Lo tomamos a pecho”, de OSEP
La Obra Social de Empleados públicos también se sumó a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con jornadas de capacitación, talleres y una caminata.
“Los 10 pasos de la feliz lactancia materna” será el tema de una charla para el personal no profesional del hospital Virgen de la Misericordia, incluyendo los servicios de limpieza, mantenimiento, vigilancia y administración.
Además, se realizará un taller sobre técnicas de extracción y conservación de la leche materna, dirigido a embarazadas y puérperas.
La caminata está prevista para el sábado 4 en el rosedal del Parque General San Martín, para toda la familia y con entrega de premios.