Con controles y promoción de la salud arranca hoy la Vendimia Federal
Como en años anteriores, la Semana Federal y los principales actos de la Fiesta Nacional de la Vendimia serán oportunidades que la cartera provincial de Salud aprovechará para concientizar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos que mejoren su salud.
Alimentación variada y equilibrada, vida activa y control del tabaquismo, serán los ejes de la campaña “Vendimia, tradición saludable”, que en distintos escenarios llegará al público a través del trabajo de promotores y profesionales de la salud.
El objetivo es difundir entre la población hábitos de vida saludables a los efectos de instalar una cultura en torno a la prevención de enfermedades y la adopción de conductas de autocuidado, posicionando a la provincia ante los ojos de los turistas como un lugar donde se protege la salud de las personas.
En la Semana Federal
Durante la Semana Federal, que arranca esta noche y se extiende hasta el 20 de este mes, Salud realizará controles como toma de presión arterial y de capacidad pulmonar, medición de glucemia, colesterol, talla y peso en un stand ubicado en el Parque Cívico.
Este servicio, totalmente gratuito, será complementado con la entrega de folletería sobre prevención de diversas enfermedades y asesoramiento por parte de médicos, enfermeros y agentes sanitarios.
Participan de esta iniciativa los Programas Nacionales Salud en Verano y Cuidarse en Salud, las Direcciones de Centros de Salud y de Prevención y Promoción de la Salud y el Departamento de Educación para la Salud.
Durante los días previos y el Acto Central
El Ministerio instalará puestos en horarios y lugares estratégicos del centro de la ciudad, donde se ubicarán paneles calados con el objetivo de que el público se fotografíe. De este modo lúdico, se aspira a que la gente relacione el autocuidado de la salud con un grato recuerdo sobre la vendimia en Mendoza.
Los paneles ilustran un típico paisaje mendocino, con personajes gauchescos y llevan la leyenda “Vendimia, tradición saludable”. La propuesta, elaborada por el Departamento de Educación para la Salud, tiene la ventaja de favorecer la multiplicación del mensaje sobre cuidado de la salud mediante la publicación de las fotografías en las redes sociales.
Esta actividad se realizará del 2 al 5 de marzo y contará con la participación de estudiantes de enfermería del Instituto de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral de la Sanidad, quienes interactuarán con la gente entregando cancioneros cuyanos y asesorando sobre hábitos saludables.
Los cancioneros combinan letras de canciones tradicionales de la Fiesta con consejos sobre hábitos saludables. Contendrán, además, la dirección de las redes sociales adonde se subirán las fotos tomadas al público en los paneles.
Además, durante los días 4 y 5 de marzo en la Vía Blanca y el Carrusel se instalarán puestos fijos sanitarios, preparados con profesionales para la atención de emergencias médicas, que servirán de apoyo al Servicio Coordinado de Emergencias.
También participará el Programa Nacional de Salud en Verano en uno de los puestos fijos, en forma rotativa, durante los 4 días y con las mismas actividades de la Semana Federal.
Por último, durante el Acto Central de Vendimia y las repeticiones, el público encontrará los cancioneros cuyanos sobre los asientos del Teatro Griego. Esto le permitirá corear las canciones y, paralelamente, leer la información de salud.