Con el apoyo de la Nación, Mendoza y San Juan buscan fortalecer el Enoturismo


Con el fin de fortalecer, posicionar y sostener el enoturismo en el mercado turístico nacional, se realizó hoy en San Juan el Taller de Validación Final del Plan de Marketing, Comunicación y Promoción de Enoturismo de la República Argentina.

El encuentro, organizado por la Subsecretaría de Promoción Turística Nacional del Ministerio de Turismo de la Nación, reunió a funcionarios nacionales, autoridades de las provincia de Mendoza y San Juan y de la Corporación Vitivinícola Argentina, quienes trabajaron sobre los ajustes finales del Plan de Marketing de Enoturismo para el Mercado Interno, que se implementará este año.

 

La subsecretaría de Promoción Turística de la Nación, Patricia Vismara; el director Nacional de Promoción Turística, Oscar Suárez; el Vicegobernador de San Juan, Sergio Uñac, el ministro de Turismo y Cultura de esa Provincia Dante Elizondo; su par de Mendoza Javier Espina y el vicepresidente de la Corporación Vitivinícola Argentina, Lorenzo Capecce, abrieron la jornada de trabajo en la que participaron también representantes de importantes bodegas de nivel nacional. Posteriormente se desarrolló el taller, que estuvo guiado por el consultor Guillermo Oliveto.

 

El enoturismo o turismo enológico es aquel tipo de turismo dedicado a potenciar y gestionar la riqueza vitivinícola de una determinada zona. Se relaciona con el turismo gastronómico, cultural (arquitectura, arte) y de la salud-belleza (vinoterapia). Los turistas conocen cada zona vitivinícola a través de la degustación de sus vinos y la visita a bodegas y viñedos.

En la actualidad, la mayoría de las provincias del país, especialmente aquellas que ubican a la vitivinicultura como una actividad principal dentro de sus economías regionales, están explorando y tratando de explotar este tipo de actividad turística. En algunas de ellas, ya se ha consolidado La Ruta del Vino, corredor turístico integrado por un grupo de bodegas que ofrecen diferentes opciones para los turistas. No solamente visitas guiadas, sino ofertas gastronómicas, ventas de productos, espectáculos, entre otras opciones.