Con excelentes propuestas continúa el Festival de Música Clásica


En el marco de Música Clásica por los caminos del vino, el ensamble Don Gil de las Calzas Verdes hizo un recorrido por las danzas características del barroco español e hispano- americano, reviviendo prácticas comunes de la época en la sede del Ministerio de Cultura.

Laura Fainstein, Natacha Cabezas y Sebastián Strauchler, despertaron el interés del público debido a la particularidad de los instrumentos que tocan, pues se trata de elementos antiguos como son la guitarra barroca, el archilaúd y el laúd renacentista. La obra que interpretaron fue “El Entremés de la guitarra” que incluyó textos y arreglos musicales realizados por el grupo.

Los integrantes del ensamble manifestaron la alegría de participar por primera vez de este festival, sobre todo por el espacio que se le da a la música clásica en este ciclo. Laura Fainstein señaló: “es muy importante para nosotros tener la posibilidad de estar en Mendoza en esta fecha y poder mostrar lo que hacemos, nuestro trabajo”.

En Tunuyán se desarrollaron dos conciertos, uno de ellos en la Bodega Diamantes con la actuación del violinista francés Nicolás Dautricourt, mientras que el segundo fue en la Bodega Monteviejo con la participación del Cuarteto de Cuerdas Orfeus de Mendoza.

La agrupación de músicos y actores que realiza espectáculos para chicos, A tempo música, llegó desde Buenos Aires para participar del Festival Música Clásica por los Caminos del Vino en la Nave Cultural. Los seis integrantes combinaron relato, actuación, vestuario, escenografía y música clásica en vivo, que disfrutaron los presentes. La obra interpretada fue Pedro y el Lobo de Prokofiev.

Durante la jornada también hubo conciertos en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia de Maipú, acentuando de esta manera el carácter federal de este Festival. Allí participó Cuarteto de Guitarras “In Crescendo” de Buenos Aires.

El cierre de este viernes llegó de la mano del Dúo Cubano de Clarinete y Piano, que realizó su presentación en la Sala Mayor de los mendocinos. Dianelys Castillo y Leonardo Gell, componen este dúo fundado en La Habana en el año 2002.