Con éxito de convocatoria, Mágico Le Parc festejó la Semana de los Jardines


Durante tres días, el Espacio Cultural Julio Le Parc fue el lugar de encuentro divertido para los más chiquitos, con propuestas lúdicas, artísticas y creativas. Miles de chicos disfrutaron de magia, títeres, actuaciones y música.

Los elencos teatrales mendocinos dijeron presente en la celebración de la Semana de los Jardines de Infantes, organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza. Los artistas asombraron y divirtieron a los niños que atraviesan esta primera etapa de su educación y agasajaron las maestras y maestros de nuestros queridos jardincitos.

Participaron, en dos funciones a las 10 y a las 15, los grupos teatrales infantiles Las Turucletas, Tía Tomasa Títeres, Fantoche Violeta, Circo Panchito, Giraluna Títeres y La Valija del Sol, con sus increíbles obras llenas de colores, música, dinámica y mucha diversión.

Además, antes de iniciar los espectáculos, en el hall central, hubo intervenciones artísticas a cargo de El show mágico de los Musilocos, un espectáculo infantil y familiar donde había una banda de música para jugar y viajar por diversos géneros musicales infantiles.

También estuvieron Las Canciones de Daniel, a cargo de Daniel Allaria, con canciones infantiles y relatos breves con ritmos, armonías y melodías simples y alegres, que invitaron también al juego participativo del público.

¿Por qué se festeja el día de los Jardines de Infantes?

Rosario Vera Peñaloza fue fundadora del primer jardín de infantes. Esta docente, que falleció hace 72 años, es reconocida en toda Latinoamérica e impulsó la educación inicial en nuestro país, incorporando la creatividad y el juego. En su homenaje, cada 28 de mayo se celebra el Día Nacional de los Jardines de Infantes y de los y las docentes de Nivel Inicial.