Con fondos provinciales y nacionales, avanza la obra del barrio Tapita Spano en Palmira


La obra beneficiará a 1.650 familias. La Provincia y la Nación han invertido más de $130 millones. El proyecto contempla el remplazo de redes de agua, cloacas, ejecución sobre la red eléctrica de barrios y viviendas, y el mejoramiento de calles  desagües pluviales y red peatonal, entre otras.

Se encuentra al 90% de avance la obra de construcción de infraestructura pública, equipamiento urbano y comunitario, obras de mitigación, complementarias e infraestructura privada del proyecto integral Antonio Tapita Spano, en Palmira, San Martín. La inversión supera los $132 millones y beneficiará a 1.644 familias. Los trabajos se desarrollan en el marco del programa 37 Acciones para la Provisión de Tierras para el Hábitat Social.

El aporte de la Nación asciende a más de $112.342.757,00 millones, a los que se suman $20.639.977,90 de la Provincia para remplazar redes de agua, cloacas y redes nuevas con conexiones domiciliarias. La obra, pronta a finalizar, prevé la intervención en 1.264 lotes pertenecientes a los barrios Dumit, Palmira Crece y Río Mendoza I, y beneficia a familias palmirenses.

Entre las tareas previstas se encuentra el remplazo de redes de agua y redes nuevas con conexiones domiciliarias hasta un metro dentro del lote.

Los trabajos incluyen red de cloacas y conexiones domiciliarias, red eléctrica en el barrio Palmira Crece con conexiones directas a los hogares; mejoramiento general de desagües pluviales; mejoramiento de la totalidad de las calles mediante compactación y estabilizado y completamiento de la red peatonal con esquinas, rampas y puentes vehiculares.

No obstante, se agregan un playón deportivo, cuatro plazas y colocación de refugios en las paradas de colectivos y obras complementarias de perforación de agua, nexo de desagües cloacales, nexo pluvial y la ejecución de 5 viviendas por el sistema de construcción tradicional.

María, vecina del lugar, remarcó la importancia que implican las obras para todos los habitantes de la zona dado que “mejoran nuestra calidad de vida. Estábamos olvidados, nadie se acordaba de nosotros y ahora podremos vivir de otra manera, conociendo lo que es tener servicios básicos en nuestros hogares”.

Antonio, otro de los habitantes, indicó que desde que comenzaron los trabajos “los vecinos estamos contentos y, más allá de los inconvenientes lógicos de una obra en desarrollo, agradecemos al Gobernador porque cuando vino a ver la evolución del proyecto nos prometió que iba a hacer muchas mejoras y está cumpliendo con todo lo que nos dijo”.

En el mismo sentido, Daniel, en una de las esquinas del barrio Río Mendoza, señalaba las mejoras en la plaza y el trabajo de la máquina aplanadora rodando sobre la calle, indicando que desde hace tiempo necesitaban las obras, porque “estaba borrado el cordón y la cuneta, sólo era surco lleno de malezas. Vemos los trabajos que se están haciendo: la plaza era un terreno olvidado, hoy tiene caminos y bancos, los chicos pueden jugar ahí. Además, observamos a los obreros trabajando en los cruces de calles, manejando máquinas, haciendo cunetas y más tareas, para que los barrios del sur de Palmira vivamos de otra manera”.

GALERIA