Con gran convocatoria de alumnos y docentes comenzó la Feria Provincial de Ciencias y Tecnología


Desde esta mañana muy temprano, el Centro de Congresos y Exposiciones de Ciudad se encuentra colmado de alumnos y docentes de Nivel Primario, que instalaron sus puestos de exposición de los proyectos de Ciencias y Tecnología elaborados con gran dedicación en sus escuelas durante todo el año.

Organizada por la DGE, la Feria Provincial de Ciencias y Tecnología 2010, que reunió en su primer día 80 trabajos escolares de escuelas de Nivel Inicial y Primario de toda la provincia. El jueves y el viernes, luego del feriado por el Censo Nacional, se presentarán 78 trabajos más, esta vez correspondientes a instituciones secundarias, CEBA, CENS y terciarios.

Cada proyecto es expuesto por dos alumnos en representación de su curso los cuales están acompañados en la exposición por su maestro asesor. Cada curso debe presentar un informe sobre el tema abordado, una carpeta de trabajo de campo, una presentación en un stand y un desarrollo oral de la investigación. Luego, cada iniciativa es evaluada por comisiones de docentes capacitados en cada uno de estos aspectos y los ganadores participarán de la instancia nacional que se llevará a cabo en el año 2011.

Los proyectos son de variada índole y pudieron desarrollarse en el marco de distintas áreas de conocimiento como ciencias naturales y exactas, disciplinas sociales y tecnología. En este último caso, el trabajo final deberá incluir la construcción de algún producto, artefacto o construcción cuyo funcionamiento condense los conocimientos adquiridos. Las temáticas son diversas y van desde la conservación de glaciares, pasando por la educación vial y la robótica hasta el abordaje de los Derechos Humanos a través del estudio histórico del terrorismo de Estado y la última dictadura militar y la lucha contra la drogadicción.

Este año, además la feria incluye la adjudicación del Premio Junior del Agua, un reconocimiento especial para el mejor proyecto de Nivel Secundaria sobre el cuidado de este elemento vital para la humanidad y que en nuestra provincia debe ser usado con extrema racionalidad. Este premio es entregado por la DGE, el EPAS y la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente AIDIS ARGENTINA.

También, los docentes participantes visitarán el Aula Digital Modelo motada por el gobierno provincial bajo el programa Conectar Igualdad.com.ar Mendoza y se realizarán conferencias por parte de investigadores del CONICET. Además la feria cuenta con la presencia de un camión laboratorio de la Fundación YPF en el que los presentes podrán presenciar distintas experiencias científicas y tecnológicas bajo la mención “Ciencia y Tecnología en Movimiento”.

El  jueves, las actividades  comenzarán a las 9 con la recepción de delegaciones de Secundaria, Adultos y Superior hasta las 18 y el viernes de 9 a 18.30 cuando se realice el acto de clausura.