Con gran éxito finalizó el Concurso de Cortos de Habilidades Sociales 2018


Escuelas de Educación Integral de toda la provincia presentaron sus cortometrajes al concurso que se realizó por primera vez en Mendoza. El primer premio fue para “Arte”, el 2º, para “La magia de ser quien soy” y el tercero, “Emoticón sin emociones”.

La Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Políticas de Integración Digital y la Dirección de Educación Especial, organizó el Concurso de Cortometrajes de Habilidades Sociales. Estuvo destinado a alumnos que asisten a escuelas de toda la provincia de Educación Integral, en el marco del Programa Mendoza Escuela Digital.

Tuvo como objetivo la producción de cortometrajes que debían abordar temáticas relacionadas con las habilidades sociales, con los siguientes ejes temáticos: ciberbullying, uso responsable de redes sociales y violencia escolar. El proyecto fue declarado de interés educativo mediante la Resolución 47 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza.

En este marco, el subsecretario de Educación, Gustavo Capone, felicitó al equipo que llevó adelante esta iniciativa y manifestó su reconocimiento a las escuelas que participaron. “Realmente es un orgullo contar con estos proyectos que permiten articular distintas áreas de la DGE y reconocer el trabajo que implica cada producción, lo cual nos hace reflexionar desde
nuestra gestión y desde los temas que nos convocan”.

Además, el subsecretario agregó: “Es importante destacar el trabajo que realizan los docentes, los directivos y sobre todo los alumnos acompañados de sus familias, por cual quiero felicitar a los padres que ayudaron para que los chicos realizaran estas producciones”.

En su discurso, la jefa de Gabinete de la DGE, Graciela Orelogio expresó: “Realmente, esta propuesta que permite integrar a la educación especial con las políticas digitales, sin dudas, es un progreso muy importante para nuestra educación. En cada video se destacó la importancia de los valores y de esas habilidades sociales que tenemos que tener presente para nuestra vida
cotidiana”.

“A través de este proyecto, nosotros. como adultos y como autoridades educativas. tenemos que tener más presente lo que significa ser diferente, porque cada uno sabe lo que tiene para dar y esta iniciativa es ejemplo de eso, ya que nosotros debemos aprender de estos chicos y de sus capacidades. Quiero agradecer profundamente la colaboración de todos los que hicieron posible esta acción, tanto docentes como alumnos y familias, y remarcar algo fundamental que nadie nos tiene que decir que no podemos lograr nuestros sueños, siempre se puede”.

Por su parte, la directora de Políticas de Integración Digital, Mónica Pérez, expresó: “Estamos muy agradecidos por el empeño que pusieron todas las escuelas para participar. Recibimos 24 cortos que obtuvieron calificaciones muy altas por lo cual el concurso realmente fue muy reñido. Nuestro jurado estuvo integrado por 40 profesionales a quienes también quiero agradecerles por ser parte de esta proyecto y asimismo, a todos los chicos y docentes que pudieron plasmar una idea en un cortometraje y de esta manera visibilizar la importancia de las distintas habilidades sociales que todos tenemos”.

La directora de Educación Especial, Susana Yelachich, manifestó: “Esta propuesta que nace en la Dirección de Políticas Digitales en conjunto con nuestra dirección. Es una demostración de que es posible lograr cosas tan lindas y valiosas como las que hemos visto a través de estos videos. Los chicos han podido plasmar sus ideas, su inteligencia emocional y la capacidad de comunicar sus sentimientos y emociones. Para el equipo de la dirección fue muy gratificante la realización de este concurso”.

Durante el acto, la docente Tamara Núñez, de la Escuela 7-013 de Lavalle expresó: “Agradecemos a las autoridades que acercaron a la escuela este concurso. Nosotros participamos con cinco cortometrajes y esto significó que la propuesta fue muy aceptada por nuestra comunidad educativa. Esperamos que se realice nuevamente y podamos mostrar todo lo que se enseña y de qué manera los chicos incorporan cada conocimiento”.

Premiación y distinción 

En esta primera edición del Concurso de Cortos de Habilidades Sociales 2018, las escuelas premiadas fueron las siguientes:

  1. La Escuela 7-010 Sin Nombre obtuvo el primer premio con el equipo del Taller de Arte y su corto denominado Arte.
  2. La Escuela 7-003 Sergio Catena obtuvo el 2º lugar con el video La magia de ser quien soy.
  3. La Escuela 7-013 Sin Nombre que ganó su tercer lugar con el corto Emoticón sin emoción.

La escuela ganadora, con su cortometraje denominado Arte, no sólo recibieron 5 tablets para cada estudiante que participó en el video sino que además desde la Unidad Coordinadora de Proyectos y Programas (UCPP) se les obsequió un equipo completo de audio y video.

El director ejecutivo de la UCPP, José Zambudio, expresó: “Estamos muy contentos de poder realizar este aporte que llega desde Nación, sabemos que es necesario para las escuelas. Esperamos que lo puedan disfrutar y sigan logrando producciones tan representativas y educativas como las que hemos compartido. Es muy grato estar presente en un acto en donde las emociones son parte de los aprendizajes que logran los chicos”.

En este sentido, la directora de mandato cumplido de la Escuela 7-010, Rosa Giuliani, agradeció a las autoridades de la DGE: “Estoy presente en este acto de manera simbólica, porque si bien desde hace dos meses ya no soy directora de esta institución, siento el deber de agradecer este premio y el reconocimiento a nuestro trabajo. Fui testigo del esfuerzo que realizó nuestro equipo de docentes para que los chicos pudieran presentar un trabajo que reflejara sus intereses y sus capacidades y siento que lo hemos logrado y que tanto esfuerzo tiene su merecido”.

Las escuelas que participaron fueron las siguientes:

7-001 Arte Aplicado: Con Sólo el amorBullying Roll.

7-002 Chimeno Codó: Amor por un mundo mejor.

7-003 Sergio Catena: La magia de ser quien soy.

7-004 Dr. Daniel González: Bullying.comSolicitud de amistadBullying hasta en los sueños.

7-006 Artesanos Mendocinos: Cortocircuito.

7-007 Dr. Raúl Ricardo Alfonsín: Uso excesivo del celular.

7-009 Dr Roberto Órdenes: Somos igual a vos.

7-010 Sin Nombre: PanaderíaConstrucción.

7-010 Sin Nombre: CocinaArte.

7-012 Prof. Estela Constantini: Los Pantera de Beltrán.

7-013 Sin Nombre: Tu vida, ¿es privada?, Tus contactos desconocidos, Ganemos al ciberbullying, Ciber rapEmoticon sin emoción.

7-014 Sin Nombre: Tormenta, InocenciaJuntos Podemos.

7-018 Prof. Ángel Omar Santana: Principios y valores.

El acto de cierre se realizó este miércoles en el SUM de la Escuela Normal Tomás Godoy Cruz, con la presencia de distintas autoridades de la DGE, entre ellas la jefe de Gabinete, Graciela Orelogio; el subsecretario de Educación, Gustavo Capone; la directora de Políticas de Integración Digital, Mónica Pérez; la directora de Educación Especial, Susana Yelachich; el coordinador ejecutivo de la UCPP, José Zambudio; la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, María del Carmen Feliziani, y el coordinador de Escuelas Artísticas Vocacionales, Macerlo Bartolomé.

El encuentro culminó con la participación del Ensamble Instrumental de la Escuela Artística  Vocacional 5-024 de San Martin, a cargo del profesor de guitarra, David Bajda y, en teclado, Roberto Navarta.

Aquí todos los videos del Concurso de Cortos de Habilidades Sociales 2018.

GALERIA