Con gran expectativa, emprendedores mendocinos vuelven a la Expo Rural 2018
Este miércoles comenzó la feria agroindustrial más importante del país. El Gobierno de Mendoza volvió con un stand.
Aunque la lluvia complicó el arranque de la 132° edición de la Expo Rural de Palermo, los productores y emprendedores mendocinos que están presentes en el stand que dispuso el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, no pierden la esperanza de que se repita el éxito del año anterior, cuando el Gobierno de Mendoza encaró la logística para que, agrupados, pudieran estar presentes en la feria y comercializar sus productos.
De los dieciocho emprendedores que participarán de la Expo durante las dos semanas que dura el evento, los primeros en arribar, según el cronograma de estadía elaborado por la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería de Mendoza, son: la Asociación de Vinos Caseros; Conservas Complacer y Vinos Rienda Suelta (ambos de la Cámara de Comercio de Rivadavia); Asociación de Frutos Secos (que se van turnando entre cinco productores) Kume Matru; una incubadora de empresas de Malargüe de cinco apicultores, alguno de ellos con mieles de certificación de orgánicos; Broch y Aconcagua (venta de maquinaria); “Culto Olivec Cosmética y Baquero”, que realizan productos de belleza con la uva y el olivo.
Nuevos horizontes, con más experiencia
Los emprendedores mendocinos que participarán por segundo año consecutivo comentaron cuáles son las expectativas con la que viajan este año para vender el producto, generar nuevos negocios y posicionar la marca que presentaron en la edición anterior.
Daniel Bataglia, de Finca Andina y miembro del clúster de frutos secos, resaltó que la importancia de participar de la feria se basa en los contactos comerciales que se pueden generar, tal es el caso de su emprendimiento que el año pasado logró “muy buenos contactos incluso con clientes de Brasil e Italia”.
“Nos pone a la vista de grandes productores y clientes mayoristas, si no fuera por esta oportunidad sería muy difícil llegar a ese segmento en Capital Federal, o con clientes internacionales”, resumió Bataglia.
En la edición anterior, según comentó el emprendedor, las ventas minoristas que realizaron durante dos semanas eran equivalentes a las que en la provincia realizan durante cuatro meses, mientras que en las mayoristas el incremento fue de un 30% aproximadamente.
Los frutos secos mendocinos compiten fuertemente con los de Catamarca, La Rioja y Neuquén pero esto termina siendo una fortaleza para los miembros del clúster de Mendoza ya que a partir del conocimiento que pudieron absorber y de los contactos que generaron en 2017, se unieron al Consejo Federal de Frutos Secos que, entre otros beneficios se equiparan los precios en la relación costo – calidad.
El objetivo para este año, comentó Bataglia, es capitalizar el tiempo que van a estar presentes en la feria ya que esta vez podrán estar menos tiempo porque son más los productores y emprendedores que se anotaron en la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería para participar.
La bodega Cavas del 23 también pretende aprovechar al máximo la estadía aprendiendo de la experiencia que les dejó la edición anterior, en la que del total de ventas el 80% correspondió a los minoristas directos y el 20% restante fue para negocios particulares como vinotecas o restaurantes.
A diferencia del año pasado, Cavas del 23 pretende invertir esos porcentajes y dedicarse a generar más contactos comerciales, posicionar la marca y estar presentes en rondas de negocios. Para esto, han apuntado sus esfuerzos a generar una propuesta comercial “con precios especiales para entrar a los comercios”, comentó Gustavo Páez, encargado de la bodega.
De la experiencia, sacaron en claro que “si bien es una buena oportunidad para vender mucho, el negocio está en generar otro tipo de negocios”, en este sentido comentó que el objetivo no está puesto sólo en la venta minorista y que para ello han generado un plan de comunicación más atractivo y contundente.
“El año pasado fuimos para ver qué pasaba, esta vez seremos nosotros los que atacaremos a La Rural”, señaló Páez.