Con importante participación culminó Startup Weekend Mendoza 2022
Se desarrolló del 10 al 12 de junio con más de 100 participantes, de los cuales 20 recibieron una beca completa financiada por el Ministerio de Economía y Energía.
Con el objetivo de potenciar el ecosistema mendocino de base tecnológica, el Gobierno de Mendoza, junto a Awa Ventures, la Municipalidad de Capital, Quinto Impacto, Agilmentor, MyDesign, GenB Economía, Wakapi, Lodar y Embarca organizaron Techstars Startup Weekend 2022, un encuentro que convocó a mayores de 18 años interesados en Aprender a Emprender.
“Seguir impulsando el ecosistema emprendedor es uno de los principales objetivos de todas las herramientas que desde el Ministerio de Economía y Energía de la provincia ponemos a disposición. Estos eventos van en ese mismo sentido y consolidan una agenda de trabajo entre el sector público y el privado”, explicó Pedro Suárez, director de Emprendedores.
El encuentro se desarrolló mediante conferencias, talleres, formación de equipos y el acompañamiento de mentores con expertos en validación de ideas, prototipado de soluciones, elaboración y presentación de proyectos.
“Recibir a más de 100 potenciales emprendedores en Wakapi nos llenó de orgullo. Verlos desarrollando sus ideas de forma tan profesional y aprendiendo a trabajar en equipo fue un placer. Con ese espíritu es que, hace dos años, lanzamos Awa Ventures, nuestra company builder”, opinó Julián Bensadon, director de esa firma.
El cupo fue limitado a 120 participantes, para formar 24 equipos de 5 personas cada uno. Debían desarrollar una idea de base tecnológica, luego armar un modelo de negocio y validar su comercialización. Finalmente, el domingo, luego de la exposición de los equipos participantes, se seleccionaron las mejores propuestas.
Para impulsar el espíritu emprendedor de Mendoza y generar más inversión y empleo, el Ministerio de Economía y Energía ofreció 20 becas completas, que incluyeron la participación activa en el evento los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de junio, almuerzos, coffee breaks y material de trabajo.
Las ideas destacadas por el jurado
Agrojobs -una app para conectar a trabajadores y productores del agro- resultó merecedora de una mención especial, mientras que el tercer premio lo obtuvo Liv -una app para conectar a psicólogo con usuarios de todo el mundo- y el segundo fue para Workee -una comunidad digital para trabajadores remotos. El primer lugar se lo llevó Patitas Conectadas, web de telemedicina para mascotas. Los ganadores se llevaron becas para estudiar programación, descuentos para acceder a la incubación de sus proyectos y la posibilidad de desarrollar sus ideas en un espacio de coworking profesional.
En esta edición, 18 patrocinadores apoyaron al evento, brindando lo necesario para que los participantes no tuvieran que preocuparse más que por desarrollar sus proyectos. De esta manera, tuvieron a su alcance el almuerzo, snacks, bebidas, descuento en aplicaciones de trabajo colaborativo, becas para estudiar, bonificaciones en servicios para emprendedores, material de librería, difusión, una sesión de yoga, actividades de improvisación para romper el hielo y juegos para distenderse.