Con nuevas acciones Desarrollo capacitará a las áreas de gestión social municipales


El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Cristián Bassin, junto al subsecretario de Familia,  Osvaldo Pedrosa, presentó el programa “Mendoza promueve comunidad” en el salón del 5º piso de Casa de Gobierno.

En la oportunidad también se firmó un convenio de colaboración académica con el Instituto Superior 9 -009 de Tupungato para capacitar a personal de las áreas de Desarrollo Social de los municipios. Estuvieron presentes el director del instituto José Fuligna y miembros del gabinete del ministerio convocante.

El programa está compuesto por distintas iniciativas que buscan interactuar con la comunidad y en la que estarán involucrados profesionales, técnicos y especialistas relacionados a las temáticas de infancia, familia, discapacidad y adultos mayores. Participarán además distintos credos y organizaciones de la provincia.

El objetivo es trabajar con la sociedad para generar herramientas que permitan un abordaje integral y comunitario de las distintas temáticas.

Al respecto, Cristian Bassin señaló que “tanto el programa como el convenio buscan romper la barrera que muchas veces existe entre el Estado y la sociedad. Estas son políticas de abordaje territorial, es llegar a la gente no de manera desarticulada sino acercando los servicios a la comunidad con la participación de todos los sectores. Esto viene de la mano de un cambio de paradigma que implica concientizarnos de que no podemos trabajar solos”.

A su vez, Osvaldo Pedrosa indicó: “Hemos presentado este programa que está conformado por cuatro grandes acciones: una es la firma de este convenio para llevar a cabo una capacitación a operadores sociales; la segunda acción es un concurso de cortos relacionados a problemáticas familiares; otro punto es fortalecer el programa Comer Juntos en Familia integrando los credos de la provincia, para lo cual ya se han comprometido desde el Arzobispado como de las iglesias evangélicas. Además, vamos a lanzar una revista virtual donde se va a poder opinar y debatir sobre todas las inquietudes que tengamos”.

“Estamos acostumbrados a abordar al individuo en forma aislada y uno de los puntos que nos pide el gobernador es integrar el entorno y tener una mirada más global”, agregó el subsecretario.

En esta tarea estarán involucradas las áreas relacionadas a temas sociales como lo son la juventud, los adultos mayores, las personas con discapacidad y la familia.

Convenio de colaboración

La primera acción tiene que ver con una capacitación que se realizará en toda la provincia y se dividirá en cuatro módulos que estarán a cargo de profesores del Instituto Superior 9 -009 y de personal del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos.

El curso se compone de 4 módulos y se dictará desde el 1 de octubre en 5 zonas que abarcarán toda la provincia (Gran Mendoza 1 y 2, Este, Valle de Uco y Sur). Hay una disponibilidad de 50 cupos por zona y las inscripciones ya están abiertas para la zona 1 que se compone de Las Heras, Guaymallén, Lavalle. Los interesados deben dirigirse a las áreas sociales de cada municipio.