Con un encuentro en la Legislatura, finalizó la Semana de la Celiaquía de OSEP
La Obra Social de los Empleados Públicos de Mendoza, a través de su Departamento de Nutrición y Alimentación, conmemoró el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca con una jornada de charlas. Durante la semana hubo descuentos y beneficios en locales adheridos. Además, se desarrollaron charlas en Tupungato, Maipú y Malargüe.
La Semana de la Celiaquía organizada por OSEP culminó con un taller que se desarrolló en la Legislatura provincial en el que participaron el doctor Carlos Funes, director general de OSEP, y las licenciadas Silvina Rodríguez Blanco, jefa del Departamento de Nutrición y Alimentación, y Soledad Ciurletti, coordinadora del Programa Ser Celíaco de la Obra Social. Concurrieron también pacientes y profesionales del sistema de salud.
El taller estuvo a cargo de especialistas en la enfermedad celíaca tanto de la obra social como de los programas provinciales. Se abordaron temas relevantes como las generalidades de la enfermedad, dieta libre de gluten, la nueva ley de etiquetado, la condición celíaca y las emociones, cómo ingresar al programa, normativas e intervenciones gubernamentales.
Durante la semana se ofrecieron importantes descuentos para la compra de productos sin gluten en heladerías Lomoro (todas las sucursales), Hanae (Teurlay 636, Unimev), Guapaletas (Parque General San Martín), Panyuca (Bandera de los Andes 3753, Villa Nueva), Michela (Complejo Novamarket, local 33, Adolfo Calle y Rondeau, Villa Nueva), Mercy (José Hernández 782, San Martín), Manjares de Ana (Del Rosario 2046, Godoy Cruz), Entre Dos Estación Ferri y Entre Dos Colonia Suiza. Hoy es el último día para disfrutar de estos beneficios.
Además, hubo actividades en Tupungato, donde un equipo de profesionales ofreció material y acciones de promoción, prevención y un desayuno saludable en la sede de OSEP, en Beltrán y Liniers. El encuentro incluyó una charla a cargo de la licenciada Andrea Lucchesi.
En Ozamis 211 de Maipú, se realizaron más actividades de promoción y prevención, a cargo de la licenciada en Nutrición Sonia Francisconi.
Por último, en OSEP Malargüe, la licenciada Laura Piastrellini organizó un encuentro recreativo para compartir en familia y concientizar sobre la importancia de la dieta libre de gluten.
La enfermedad celíaca es una enfermedad crónica inmunomediada, multiorgánica, que afecta al intestino delgado en niños y adultos genéticamente predispuestos. Es desencadenada por la ingestión de alimentos que contienen gluten (trigo, avena, cebada y centeno).
La Unidad Ser Celíaco de OSEP asume permanentemente el compromiso de brindar apoyo y educación a las personas que padecen esta enfermedad, como también a sus familias y profesionales de la salud. Para más información, comunicarse al teléfono 3480407 o visitar el Programa Ser Celíaco en el Edificio Xeltahuina, Salta 877, Ciudad.