Con un homenaje a Leonardo Favio iniciaron los festejos patrios oficiales
El espectáculo, del que participaron destacados figuras nacionales y locales, recorrió la carrera artística de Leonardo Favio, con momentos escénicos que destacaron el sentimiento de localía y los orígenes del emblemático director y compositor mendocino.
El homenaje comenzó con proyecciones del cortometraje Cielo, de Pablo Trapero y fragmentos del film Gatica, el Mono. Posteriormente, Tom Lupo, quien tuvo a cargo el relato de los distintos cuadros, invitó al escenario a Virginia Innocenti quien, con la interpretación de Amar o morir, desató el aplauso del público presente.
Luego fue el turno de Nico Favio, quien antes de comenzar el espectáculo expresó: “más que un homenaje es una celebración a su obra en vivo. Escuchar la música de Juan Moreira bajo la dirección de Luis María Serra, Virginia Innocenti junto a la guitarra de Pilín Massei, un cuadro de Aniceto maravilloso, toda la gente que trabajó con él es gente muy querida. Es un espectáculo que nos supera, se conviertió en algo muy grande, para mí es una alegría extra ya que la gente que esta acá tiene en el corazón a mi papá. Este momento es como salir de gira con él. Estoy muy contento de estar aquí en Mendoza, su tierra querida”.
El tributo incluyó también la participación de Antonella Acosta, actriz ítalo- argentina, protagonista del film Garage Olimpo e hija de Martín Andrade, entrañable amigo del homenajeado. Sobre las tablas, Costa recitó poemas acompañada por la guitarra de Nico Favio.
Otro de los pasajes ovacionados fue la presentación de Natalia Pelayo, primera bailarina del Teatro Colón, quien encarnó a Francisca en el último rodaje de Favio, “Aniceto”.
A lo largo de la puesta, los artistas revelaron cartas y textos donde Favio manifestaba claramente sus convicciones sociales y políticas.
El cuadro final llegó con la actuación de la Orquesta Filarmónica de Mendoza y el Coro de Cámara de la Universidad Nacional de Cuyo, bajo la dirección de Luis María Serra, con la participación, como solista, de Pocho Leyes.
El cierre de la Velada Patriótica estuvo a cargo de la Orquesta Filarmónica: Los músicos ejecutaron las estrofas del Himno Nacional Argentino para conmemorar un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia.