Con una inversión de $3 millones se amplió la escuela Cejas de Tunuyán
En el marco por los festejos del 132º aniversario de Tunuyán, el Gobernador Francisco Pérez, acompañado del Intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, y el Ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, inauguraron la ampliación de la escuela 4-035 Julia Silva de Cejas, ubicada en el distrito Vista Flores, Tunuyán.
La obra comprendió la ampliación de 650 metros cuadrados y la refuncionalización integral de 690 metros cuadrados existentes. A esto se le sumó la construcción de nuevas veredas, playón deportivo, patio de actos y cierre perimetral, a cargo de la Municipalidad de Tunuyán.
La inversión oficial fue de $3.000.000, siendo financiada por el Programa de Refacción Integral de Edificios de Educación Técnica, perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación. Los trabajos fueron ejecutados por la empresa Capsa SA y supervisados por la Subsecretaría de Infraestructura Educativa.
En su discurso, el intendente Martin Aveiro anuncio que “ayer se adjudicaron las obras para la construcción de un playón, cierre perimetral y veredas para esta escuelas, con fondos de la provincia que se dispondrán a través del Ministerio de Infraestructura y Energía.”
De esta manera, la renovación integral del antiguo inmueble tunuyanino (creado en 1962) proporcionará mayores comodidades y confortabilidad a la comunidad educativa que en la actualidad concurren al colegio.
Detalle de la obra realizada:
1º Obra nueva
- Seis aulas comunes. Éstas reemplazaron a las tres casillas que se encontraban en el predio y fueron desmanteladas, el aula que se ubicaba en la parte posterior del bloque original y a las dos aulas que constituían una edificación independiente entre este bloque y el playón deportivo.
- 1 gobierno periférico con sanitario que controla el sector noreste.
- 1 gabinete psicopedagógico.
- Dos laboratorios: uno de ciencias básicas y otro de química y enología con espacio pedagógico, en reemplazo de los que funcionaban en el bloque original.
2º Refuncionalización y rehabilitación del bloque original
Se refuncionalizaron:
- Sanitarios para docentes
- Dirección
- Vicedirección y regencia
- Archivo
- Oficina administrativa
- Secretaría
- Sala de maestros
- Oficina de CENS
- Preceptoría
- Venta de productos
- Acceso
Se rehabilitaron
- Cocina
- Revoques
- Pintura
- Instalación sanitaria
- Instalación eléctrica
- Instalación de gas
- Pisos
- Aislaciones de techos
- Carpintería
- Vidrios