Concluyó la capacitación para la formación de brigadistas USAR


Con un megasimulacro cerró, esta mañana la actividad que congregó a más de 40 profesionales del ámbito de la seguridad.

Desde el miércoles, 40 profesionales de seguridad de distintas delegaciones comenzaron el curso “Inducción para la formación de brigadas USAR”. La primera charla estuvo a cargo de Martín Gómez Lissarrague, integrante de USAR Patagonia.

El curso finalizó este sábado con un megasimulacro de seis horas. El objetivo fue formar una brigada de búsqueda y rescate urbano a fin de unificar los conocimientos de los participantes y los procedimientos operacionales con los grupos internacionales.

Este tipo de prácticas se transforman en necesarias para estar preparados ante una catástrofe. Es necesario conocer cuáles son los pasos a seguir en caso de tener que colaborar en otros países o para recibir ayuda. De esta manera, se garantiza que todos hablen en los mismos términos y trabajen del igual modo para agilizar las operaciones, sobre todo cuando se trata de salvar vidas.

Los brigadistas se prepararon cuatro días para optimizar los recursos y minimizar los daños que puede provocar una situación de emergencia en Mendoza. En diferentes locaciones, aplicaron los protocolos operacionales incorporados, así como las técnicas de búsqueda, localización de víctimas, marcaje, aproximación, penetración, estabilización y extricación (extracción de víctimas atrapadas en accidentes). Como apoyo, se montó una estructura comando para la racionalización los recursos y un campamento base, y se establecieron enlaces con la autoridad local.

GALERIA