Concursos en el Estado: se realizaron las designaciones en algunos de los cargos de ascenso


Este jueves 1 de noviembre, el Gobernador Alfredo Cornejo nombró a quiénes ocuparán los cargos vacantes que se concursaron. Van de las clase 7 a 13 y corresponden a cuatro áreas: los ministerios de Gobierno, Trabajo y Justicia e Infraestructura Economía y Energía y las secretarías de Cultura y de Servicios Públicos.

El Gobernador Alfredo Cornejo participó del acto de designación de algunos de los cargos de ascensos que se dieron tras la apertura de los concursos en el Estado. Además, el mandatario anunció que se concursarán ingresos para la Orquesta Filarmónica que se dan en el marco de un régimen especial  y bajo la Ley 5885 .

Los ascensos van de las clase 7 a 13 y corresponden a cuatro áreas: los ministerios de Gobierno, Trabajo y Justicia e Infraestructura, Economía y Energía y las secretarías de Cultura y de Servicios Públicos.

Estuvieron presentes el secretario de Cultura, Diego Gareca; el subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Ulpiano Suárez; el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, y la subsecretaria de Administración del Ministerio de Economía, Sandra Tenerini.

“Es un gran logro de nuestro Gobierno estar completando el proceso de algunos concursos de ingresos, como es el caso de la Orquesta Filarmónica y otros para ascensos en diferentes áreas del Estado”, afirmó Cornejo.

“El acceso y el ascenso por concursos era algo que muchas veces se prometió y nunca se hizo”, añadió el mandatario provincial. “Mucha gente quiere ingresar al Estado, aunque paradójicamente, pocos quieren ascender”, apuntó Cornejo.

En este sentido, el Gobernador señaló que “sin duda esa situación se va a ir arreglando con el tiempo. La paritaria tiende a dar aumentos masivos en las escalas más bajas y esto ocasiona el achatamiento de la pirámide salarial. Por ello deberemos ir dotando a las jefaturas de instrumentos que permitan despegarlas de esa negociación salarial y así generar el incentivo de que cada vez más empleados estatales tengan deseos de ascender”.

Para completar Cornejo destacó: “Estamos convencidos de que un buen servicio civil genera mejores prestaciones en el Estado, mejores regulaciones, como así también intervenciones inteligentes con empleados públicos que pueden hacer carrera. Será un proceso lento pero continuo. Queremos generar estabilidad laboral para quienes ingresen y asciendan por concursos”.

Respecto a las designaciones de los cargos de los concursos de ascenso, Ulpiano Suárez expresó: “Estamos muy contentos de ir concluyendo este proceso que ha sido histórico en la vida institucional de Mendoza y que está relacionado con el ingreso a la planta permanente del Estado a través de los concursos, según lo anunciado por el gobernador Cornejo antes de iniciar su gestión. Lo planteamos a las entidades sindicales a inicio del 2016, y nos propusimos trabajar juntos para mejorar el régimen de concursos, modificar la normativa y avanzar en este proceso para los ingresos y ascensos en la Administración Pública”.

Además, Suárez agradeció la presencia de los integrantes de los comisiones de concursos, “tanto la representación gremial como a la de las distintas áreas de trabajo” y destacó “el trabajo silencioso de la Dirección General de Recursos  Humanos, en este proceso y también de las entidades gremiales como UPCN y ATE que están hoy presentes”.

Acerca de los ascensos por concursos

Los ascensos por concursos se enmarcan en uno de los pilares de la gestión del Gobierno provincial, en el Plan de Modernización del Estado. Cabe destacar que durante la gestión de Alfredo Cornejo, es la segunda vez que el Estado provincial realiza un llamado a concurso de ascenso, y la primera de ingreso en democracia, en conformidad con la Ley 9015, el Decreto Reglamentario 2649 y la Resolución 16/2018.

La designación de los 12 cargos de ascenso será a partir del 1 de noviembre, luego de que los aspirantes, además de rendir los exámenes correspondientes, pasarán las instancias de evaluaciones psicológicas, antecedentes y orden de mérito.

Cargos designados

Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia:

– Clase 13 (2): Asesor de Gobierno.

– Clase 11 (2): Inspectores del Registro Civil (Dirección de Registro Civil y Capacidad de las Personas).

– Clase 11: Jefe Departamento Inspectores (Defensa al Consumidor).

– Clase 10: Jefe División Gestión Administrativa (Defensa del Consumidor).

– Clase 9: Jefe Sección Coordinación de Calidad (Defensa del Consumidor).

Ministerio Economía,  Infraestructura y Energía:

– Clase 8: Chofer Maquinista de Máquinas pesadas (Dirección de Hidráulica).

– Clase 7: Chofer Vehículo Pesado (Dirección de Hidráulica).

Secretaría de Cultura:

– Clase 12: Jefe Departamento Habilitación (Dirección de Administración).

– Clase 9: Jefe Sección Depósito (Dirección Administración).

Secretaría de Servicios Públicos:

– Clase 13: Subdirector Administración-Contable.

Concursos de ingresos

Los días 7 y 9 de noviembre comenzarán los exámenes de los concursos de ingresos para la Administración Pública, luego de las capacitaciones nivelatorias realizadas en septiembre.

Según lo informado desde la Dirección General de Recursos Humanos,  luego de las capacitaciones nivelatorias, y de ser procesada toda la información de los aspirantes a los diferentes cargos, comenzó el envío de correos electrónicos a los postulantes que deben rendir los exámenes correspondientes, el 7 y 9 de noviembre de este año.

Es importante aclarar que, paulatinamente, las comisiones de concursos notificarán a los aspirantes que reúnan las condiciones para rendir el examen, los siguientes datos: día, hora, lugar y formato del examen (práctico/teórico o ambos), lo cual dependerá de la cantidad de personas y también del perfil del puesto que se concursa. Las notificaciones se realizarán a la dirección de correo electrónico declarada al efectuarse la inscripción.

Para informes o consultas, ingresar en concursos@mendoza.gov.ar.

GALERIA