Confiscaron 45 piezas paleontológicas de más de 10 millones de años


Profesionales de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos inspeccionaron este mediodía un cargamento de piezas paleontológicas en el Aeropuerto Internacional “Francisco Gabrielli”. El cargamento fue retenido por personal de la Aduana de Mendoza, en cumplimiento de la Legislación vigente y en su calidad de miembro del Comité Mendoza de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales.

El cargamento ingresó a la provincia en un avión privado procedente de Colombia. Se trata de 45 piezas y restos de diversos organismos fósiles de más de 10 millones de años que tienen un gran valor histórico y paleontológico.

Especialistas evaluarán los restos para identificar su procedencia y posteriormente serán remitidos al repositorio oficial en el Museo Cornelio Moyano o restituidos a su lugar de origen, una vez que haya concluido la labor de la Justicia. Así lo explicó la arqueóloga Elina Albarrán quien encabezó el procedimiento junto a la Directora de Patrimonio, Regina Agüero.

Por la Aduana participaron de la inspección Carlos Peña y Lillo y Adrián Matesanz. “Es un hecho más que demuestra la firme decisión de la provincia de combatir el tráfico ilegal de bienes culturales”, evaluaron los funcionarios. La ley Nacional 25.743 y en la Provincia de Mendoza la Ley de Patrimonio Cultural N°6034, y su Decreto Reglamentario 6034 prohíben la comercialización de restos arqueológicos y paleontológicos y su importación o exportación está tipificada como delito por tratarse de contrabando.

El tráfico ilícito de bienes culturales ocupa el tercer lugar a escala mundial después del tráfico de drogas y de armas.

¿Qué es el Comité de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales?

El Comité Mendoza de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales se creó en mayo de 2009 para evitar la pérdida del patrimonio. Funciona en el ámbito de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos. Entre sus tareas está la de establecer procedimientos y mecanismos adecuados para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales en la provincia de Mendoza y la de sensibilizar a la población acerca de la necesidad de proteger y preservar el patrimonio cultural.

Está conformado por Museo Juan Cornelio Moyano, Gendarmería Nacional, delegación Mendoza, Aduana, Unidad AFIP Mendoza, Policía Federal, Policía de Mendoza, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Fiscalía de Estado, Poder Legislativo y Poder Judicial y Consejo Provincial de Patrimonio. En caso de robo de bienes culturales se debe denunciar en forma inmediata a la Dirección de Patrimonio Cultural que funciona en el Antiguo Edificio del Hospital Emilio Civit, Padre Contreras 1250, Parque General San Martín al teléfono: 0261 4203136 o al correo electrónico patrimonio@mendoza.gov.ar.